09 nov. 2025

Covid-19: Paraguay seguirá liderando ranking de muertes por millón de habitantes, según biólogo

El biólogo Pastor Pérez Estigarribia manifestó que Paraguay seguirá liderando el ranking con más muertes por millón de habitantes a causa del Covid-19.

Internados terapia.jpg

Colapso. Los hospitales están llenos de pacientes Covid. Los fondos de binacionales deberán ir indefectiblemente a Salud.

Foto: Archivo ÚH.

El biólogo Pastor Pérez Estigarribia analizó la situación epidemiológica del Paraguay y manifestó que el país seguirá liderando el ranking con más muertes por millón de habitantes a causa del Covid-19.

“Con proyecciones más recientes se observa que los casos seguirán en aumento. Desafortunadamente, por un tiempo, Paraguay seguirá liderando el ranking con más muertes por millón de habitantes”, puntualizó el médico a radio Monumental 1080 AM.

Precisó que Paraguay lleva una semana o un poco más en el primer lugar en tasa de mortalidad por Covid-19 en el mundo. “Paraguay solo podría ser superado por Surinam, sus números están preocupando”, dijo.

Embed

Lea más: Coronavirus: Salud Pública reporta 112 muertes y 2.612 contagios

El 25 de mayo pasado, Pérez comentó que durante los próximos 21 días se producirían 54.500 nuevos contagios de Covid-19 en Paraguay, lo que a su vez se traduciría en unas 2.000 nuevas muertes.

De acuerdo con las proyecciones, junio y julio serán los meses más duros para Paraguay por los números sostenidos de nuevos contagios y fallecidos. “Los números son alarmantes y eso es lo que estamos viviendo en salud”, expresó.

En otro momento, manifestó que al avanzar de forma masiva con la vacunación se busca controlar la propagación del virus y evitar casos críticos. “La mayoría de los países no podemos decir que avanzaron rápidamente con la vacunación. Avanzando masivamente con la vacunación se busca controlar la propagación”, prosiguió.

Los contagios de Covid-19 en el país desde el inicio de la pandemia ya llegan a 398.761 y las muertes subieron a 11.181.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.