27 oct. 2025

Covid-19: Ministerio informa sobre 23 muertes y 648 nuevos contagios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este miércoles que registró 23 nuevas muertes de pacientes con Covid-19, así como 648 nuevos contagios. El total de muertes relacionadas a la enfermedad en Paraguay llega de esta forma a 1.131.

lambaré.jpg

El Ministerio de Salud inauguró este miércoles el Pabellón de Contingencia en el Hospital Distrital de Lambaré, destinado a pacientes con síntomas respiratorios y sospechas de Covid-19.

Foto: Gentileza del Ministerio de Salud.

El informe diario del Ministerio de Salud con relación al avance del coronavirus en el país señala que se confirmaron 23 nuevas muertes por la enfermedad, así como 648 nuevos casos positivos. De esta manera, el total de contagios desde el inicio de la pandemia en Paraguay llega a 51.845.

El reporte detalla que se procesaron 3.031muestras, de las cuales 648 son las que dieron positivo. De estos nuevos casos detectados, 647 son casos comunitarios y un caso corresponde a una persona proveniente del exterior.

Con relación a las muertes confirmadas este miércoles, el Ministerio detalló que se trata de 7 mujeres y 16 hombres, procedentes de Central, Asunción, Canindeyú, Caaguazú e Itapúa. Además precisó las franjas etarias de los fallecidos: 2 tenían entre 20 a 39 años; 6, 40 a 59 años; y 15, más de 60 años.

Actualmente son 760 los pacientes con Covid-19 internados en el país, de los cuales 155 están en Terapia Intensiva.

En contrapartida, la cartera sanitaria registró 596 nuevas recuperaciones, con lo cual ya son 33.921 las personas que superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Mazzoleni, preocupado por el relajo: “No estamos fuera de peligro”

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, advirtió este miércoles que si bien varias medidas de restricción fueron levantadas por el Gobierno para reactivar la economía, el peligro de contagio masivo sigue siendo real y la gente debe seguir cuidándose.

“Tenemos que seguir usando el tapabocas, seguir cuidándonos, lavándonos las manos, guardando la distancia y, sobre todo, teniendo la consideración con el compañero, con el prójimo, con el ciudadano que está enfrente”, afirmó el titular de la cartera estatal.

“La posibilidad de un tratamiento efectivo o vacuna efectiva todavía va a demorar mucho tiempo. Tenemos que aprender a convivir con el virus, pero eso significa todavía más responsabilidad, cuidarnos más en todo momento”, añadió.

De acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Salud, Paraguay se encuentra actualmente en su pico de casos. Sin embargo, las autoridades sanitarias prefieren usar el término de meseta, ya que el ritmo de contagios y muertes puede no aumentar, pero mantenerse igual de alto por mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.