28 nov. 2025

Covid-19: Justicia reporta 351 casos confirmados en ocho penitenciarías

El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este martes que suman un total de 351 casos confirmados de Covid-19 en ocho penitenciarías del país. Actualmente hay 108 casos activos.

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

Actualmente hay 351 casos de coronavirus en ocho penitenciarías del país, de los cuales 243 corresponden a personas recuperadas y 108 son casos activos, según informó el Ministerio de Justicia.

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú suma 272 personas con Covid-19, en la Antigua Penitenciaría de Emboscada suman 21 casos y en la Penitenciaría Regional de Misiones hay 19 personas con la enfermedad.

Lea más: Muere por Covid-19 un interno de la cárcel de Ciudad del Este

Los otros sitios con presencia del virus son la Penitenciaría de Mujeres Juana María de Lara con 17 casos, la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo registra 11 casos y la Unidad Penal Industrial Esperanza nueve.

Por último están la Granja Ko’ê Pyahu y la Penitenciaría Regional de Villarrica con un caso cada uno.

Embed

Varias personas privadas de libertad como así también agentes penitenciarios ya fallecieron a causa de la enfermedad.

Nota relacionada: Ministerio reporta 278 casos activos de Covid-19 en seis penitenciarías del país

El Covid-19 también afectó al Centro Educativo Itauguá, en el Departamento Central, que alberga a menores infractores, como así también a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este en Alto Paraná, donde actualmente ya no hay casos de personas con la enfermedad.

Le puede interesar: Ante contagio masivo, ya no se realizarán más hisopados en Tacumbú

Según el último reporte emitido este lunes por el Ministerio de Salud, suman 17.662 casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, de los cuales 7.915 activos, 9.421 recuperados y 326 fallecidos.

Embed

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.