28 nov. 2025

Ante contagio masivo, ya no se realizarán más hisopados en Tacumbú

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, informó este miércoles que no se realizarán más pruebas de hisopado en la Penitenciaría de Tacumbú debido a que se presume una circulación masiva de coronavirus en el establecimiento.

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

Días atrás la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, anunció que ya se asume que en la Penitenciaría de Tacumbú existe una circulación comunitaria del Covid-19 ante el aumento de casos.

En ese sentido, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, informó este miércoles que ya no será necesario realizar pruebas de hisopados, ya que todas las personas que presenten síntomas serán tratadas como casos sospechosos de coronavirus.

“Ya se considera que hubo un contagio masivo en la penitenciaría y no va a ser necesario realizar más hisopados”, dijo en entrevista con NPY.

Lea más: Covid-19: Justicia asume que hay circulación comunitaria en Tacumbú

Según los últimos datos que se dieron a conocer, se registraron 207 casos positivos de Covid-19 en Tacumbú, de los cuales 103 son agentes penitenciarios.

“Todos los casos positivos tuvieron síntomas leves y dos agentes tuvieron que ser internados, pero presentaron buena evolución”, comentó el secretario de Estado.

Asimismo, refirió que una persona privada de libertad fue derivada a internación, pero por su patología de base, falleció y se confirmó que fue por causa del coronavirus.

Otros dos reclusos más fallecieron, según confirmó. No obstante, Maciel dijo que aún no se confirma si fue por el virus o por otra causa.

“En cuanto a los agentes penitenciarios, todos son derivados a un albergue y allí son separados de los positivos. Si bien se generó una merma en la penitenciaría, las condiciones no nos podrían admitir trabajar y luego enviar a los funcionarios a sus casas”, agregó el viceministro.

El Covid-19 afecta actualmente a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, ambos en Asunción; así como también a la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, y al Centro Educativo Itauguá, en el Departamento Central. Este último alberga a menores infractores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.