16 ago. 2025

Covid-19: Itapúa recibe 12 respiradores donados por Gobierno estadounidense

La Séptima Región Sanitaria de Itapúa recibió 12 respiradores, de los 250 donados a nuestro país, por el Gobierno de los Estados Unidos de América. El costo del importante lote de equipos supera los G. 1.200 millones.

respiradores.jpg

Con estos respiradores, la Séptima Región Sanitaria ha logrado dotar de importante equipamiento a varios hospitales y centros de salud de los diferentes municipios.

Foto: Gentileza.

Los respiradores donados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) serán distribuidos en los centros asistenciales del Departamento de Itapúa.

Con estos equipos y las demás acciones enfocadas dentro de la pandemia del Covid-19, la VII Región Sanitaria ha logrado dotar de importante equipamiento a varios hospitales y centros de salud de los diferentes municipios.

Lea más: Estados Unidos dona 200 respiradores y pide capacitación

Un total de cinco respiradores fueron entregados al Hospital Regional de Encarnación, dos en María Auxiliadora, dos en el Hospital Materno Infantil de Hohenau y uno en el Hospital Distrital de Natalio, en Coronel Bogado y en San Pedro del Paraná, respectivamente.

La entrega a los hospitales del Departamento de Itapúa forma parte del plan de contingencia en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Romina Sanabria, directora de la Séptima Región Sanitaria, manifestó que con estas acciones se busca fortalecer a los hospitales, en especial los centros asistenciales del interior de Itapúa. Dijo que estos equipos, de soporte vital, son de suma importancia dentro de la estrategia que vienen impulsando.

Mencionó que cada equipo tiene un valor aproximado de G. 104 millones y que el equipamiento consta de una mochila de transporte, cable de alimentación, circuitos intercambiables, 10 pediátricos y 31 de adultos, 200 filtros y 40 válvulas.

Nota relacionada: EEUU dona al país 200 respiradores que serán entregados a hospitales

Estos respiradores fueron donados por el Gobierno de los Estados Unidos a través de la Usaid y serán utilizados principalmente en el área de Urgencias, mientras se aguarda la disponibilidad de camas de Terapia Intensiva en caso que los pacientes así lo requieran.

Los aparatos pueden ser tenidos en cuenta para una eventual habilitación de cuidados intensivos en los hospitales del interior de Itapúa, que de materializarse significará un paso histórico para la salud pública del mencionado departamento.

Le puede interesar: Covid-19: Llegan al país los primeros 50 respiradores donados por EEUU

La entrega de los mismos se realizó el lunes en sede de la Séptima Región Sanitaria, con presencia de los responsables de la Salud del séptimo departamento.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.