16 ago. 2025

Covid-19: Inician clases semipresenciales en sector privado, bajo protocolo estricto

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp) mencionó que escuelas y colegios de gestión privada tienen su inicio de clases este lunes bajo estrictos protocolos sanitarios. Resaltó que este sector mantendrá la modalidad semipresencial hasta mayo.

Inicio. Mayoría de colegios privados ya inician esta semana clases presenciales y virtuales.

Inicio. Mayoría de colegios privados inician las clases esta semana y la próxima.

El representante de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay, Luis Ramírez, manifestó a Última Hora que el inicio de clases de los centros educativos de este sector una parte será virtual y la otra presencial.

Aseguró que las clases semipresenciales se mantendrán hasta el próximo mes de mayo y, así como en las instituciones educativas dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se implementarán los grupos burbujas, el uso obligatorio de tapabocas, el lavado de manos y los permanentes controles de temperatura.

Ramírez dijo que también se hará la desinfección de materiales y hay casos de escuelas y colegios que invirtieron en purificadores de aire de todo momento de manera que haya bacteria cero en las salas. Incluso, los horarios de recreo serán escalonados para que no haya tendencia de juntarse en los grupos.

Le puede interesar: Colegio privados: 70% de los padres están a favor de las clases presenciales

Explicó que para la vuelta a clases en el sector privado también las familias tuvieron que completar un formulario, en carácter de declaración jurada, que indique a qué modalidad será enviado el alumno o la alumna. Posteriormente, estos documentos son enviados al MEC.

“Nosotros tenemos que vivir este año escuchando a las personas que están al frente de Salud y la previsión que ellos hacen, ellos prevén una situación manejable de la pandemia (del Covid-19) hasta mayo. ¿Por qué? Porque después con la llegada de invierno hay otras enfermedades”, acotó.

Más detalles: Padres de colegios privados a favor de clases presenciales

“Por lo cual, la sugerencia es que se mantengan durante el invierno un formato más virtual y también después en setiembre volver a las clases semipresenciales. La mayoría en el sector privado estamos preparados para ese ritmo”, aseguró.

El vocero de la Aiepp sostuvo que si se cumple con el protocolo sanitario, todo va estar bien, porque es muy estricto y adecuado. “Hicimos un esfuerzo enorme para socializar con las familias para que entiendan”, agregó.

Lea además: Clases arrancan el 2 de marzo y habilitarán app para inscripciones

Subrayó que al principio los niveles de prespecialidad y virtualidad eran 70% y 30%, respectivamente. “Luego de hablar con cada grado, con cada padre, subió a 95,5% de padres que van por la semipresencialidad, después de haberle contado cómo es el protocolo y cómo van a ser las actividades”, remarcó.

La Asociación de Instituciones Educativas de gestión privada del Alto Paraná (Aiepap), en cambio, comunicó que los colegios asociados de dicho departamento iniciarán las clases este lunes de forma virtual argumentando la postura “tan ambigua” del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) por la implementación de un decreto presidencial.

Mientras tanto, las escuelas y colegios públicos comenzarán el próximo 2 de marzo, con un protocolo que fue aprobado por el Ministerio de Salud la semana pasada.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.