18 sept. 2025

Covid-19: Hospitales modulares ya están en un 50%, según MOPC

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron este lunes que los hospitales modulares ya se encuentran construidos en un 50%. Las extensiones hospitalarias serán destinadas a los pacientes con coronavirus.

Maqueta. Así lucirá el nuevo hospital modular tanto para el Ineram como el Hospital de Itauguá.

Maqueta. Así lucirá el nuevo hospital modular tanto para el Ineram como el Hospital de Itauguá.

El arquitecto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ricardo Riego, conversó con NPY y sostuvo que los trabajos están avanzando “a ritmo increíble”, debido a que las obras ya se encuentran en un 50%.

“Se está trabajando las 24 horas, siempre que el clima lo permita y una vez que escampa siguen los trabajos”, agregó Riego.

El funcionario estatal recordó que las obras para hacer frente a la pandemia del Covid-19 estarían siendo entregas aproximadamente el 23 de abril, tanto las construcciones en el predio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), como las del Hospital Nacional de Itauguá.

Podría leer: Construirán dos hospitales para pacientes de Covid-19 que culminarán en un mes

Las estructuras tienen una dimensión de unos 1.800 metros cuadrados cada una y están siendo invertidos unos USD 1.600.000 en total.

Un total de 136 camas dispondrá cada hospital modular, de las cuales 36 serán destinadas para el uso del personal de blanco. Ambas obras permitirán sumar 200 camas más en el sector público para la atención a pacientes con enfermedades respiratorias.

Una vez culminada la pandemia del Covid-19, las instalaciones podrán ser utilizadas a nivel hospitalario. El sector será destinado a pacientes que no requieran de terapia intensiva.

El Ministerio de Salud informó que la cifra de casos confirmados de coronavirus en Paraguay asciende a 113 y que se registró la quinta muerte a causa de la enfermedad.

Lea también: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

Más contenido de esta sección
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.