18 sept. 2025

Empresas adjudicadas ya abonaron para desplegar la tecnología 5G

Claro y Nubicom SRL obtuvieron licencias para operar en la banda de 3.500 MHz, lo que marca el inicio del despliegue de la red 5G en Paraguay. Con los pagos ya realizados, y en el caso de Claro con un plazo de seis meses para iniciar el servicio, se prevé que la tecnología comience a operar en Asunción y el área central, impulsando la conectividad en el país.

tecnología 5G- reuters.jpg

Empresas obtienen licencias para llevar el 5G a Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) adjudicó licencias para la prestación de servicios de telefonía móvil celular, acceso a internet y transmisión de datos en la banda de frecuencia de 3.500 MHz, según la Resolución del Directorio N° 2169/2025, en el marco de la Licitación Pública N° 01/2025 – Banda Ancha Móvil. Las empresas seleccionadas son AMX Paraguay SA (Claro) y Nubicom SRL.

Asignación de frecuencias

Según el ingeniero Víctor Martínez, miembro del Directorio de Conatel, mencionó este miércoles a ÚH que la licitación logró asignar 400 MHz, cumpliendo con el objetivo de introducir la tecnología 5G en Paraguay.

Cada empresa obtuvo 200 MHz, divididos en cuatro subbandas: Claro operará en el rango de 3.500 a 3.700 MHz, mientras que Nubicom lo hará en el rango de 3.300 a 3.500 MHz.

Le puede interesar: Cañicultores exigen culminación del tren de molienda de Troche

Pagos y requisitos

Ambas empresas ya abonaron el derecho de licencia. Claro pagó USD 2.021.200, completó el proceso y obtuvo su licencia el 11 de setiembre de 2025.

Nubicom, por su parte, también realizó el pago, pero aún debe constituirse legalmente en Paraguay, para lo cual tiene un plazo de 45 días que vence aproximadamente en la segunda semana de octubre de 2025.

Despliegue de la red 5G

Claro tiene un plazo máximo de seis meses, contados desde el 11 de setiembre de 2025, para iniciar la prestación del servicio con la primera radiobase.

Además, dentro de los 90 días posteriores a esa fecha, la empresa deberá presentar la ingeniería de detalle, donde se especificarán las áreas iniciales de cobertura.

Según Martínez, es probable que el despliegue comience en Asunción y el área central.

Próximos pasos

Conatel espera que Nubicom cumpla con los requisitos legales de constitución en el país. Mientras que Claro ya finalizó el proceso, Nubicom está en etapa de cumplimiento.

Una vez completados estos pasos, ambas empresas estarán en condiciones de avanzar con el despliegue de la red 5G, marcando un hito en la conectividad de Paraguay.

Nota relacionada: Conatel otorga licencias para la implementación de la tecnología 5G

Más contenido de esta sección
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.
La cantidad de funcionarios administrativos del Instituto de Previsión Social supera a la cantidad de médicos. El servicio de atención médica constantemente se ve sobrepasado.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resaltó la importancia de que los productores agrícolas y pecuarios trabajen dentro del marco legal, cumpliendo con las obligaciones tributarias y contando con la documentación correspondiente para el traslado y comercialización de sus productos.
La Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche denunció en conferencia de prensa la paralización del tren de molienda de Petropar, y exige su inmediata culminación ante el incumplimiento de compromisos del Gobierno Nacional, que pone en riesgo a 45.000 familias y la economía cañera.
Con el objetivo de visibilizar y celebrar a quienes están contribuyendo a un país más sostenible, el Pacto Global Paraguay, con el apoyo de Naciones Unidas, lanza el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025.
El mandatario argentino disertó ayer en el Foro de Emprendedores Industriales, donde expuso los principios de la libertad económica y fustigó la militancia política de los funcionarios públicos.