26 nov. 2025

Covid-19: Giuzzio buscará evitar “el amiguismo” en compra de insumos médicos

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, manifestó que buscarán evitar empresas fantasmas, el amiguismo y el tráfico de influencias en compras de insumos para la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Arnaldo Giuzzio, ministro de la Senad.

Arnaldo Giuzzio, ministro de la Senad, indagará sobre fuga del ciudadano israelí.

Foto: Archivo ÚH.

Las sospechas de corrupción en plena pandemia del coronavirus impulsaron al Ejecutivo a la creación de la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19, que estará a cargo del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio.

Al respecto, el secretario de Estado dejó en claro que con la creación de la comisión especial buscarán evitar el tráfico de influencias y hechos de corrupción relacionados a las compras de insumos realizadas en el marco de la lucha contra el Covid-19.

“Lo que queremos evitar es que se den casos relacionados al amiguismo, tráfico de influencias políticas o económicas. Ese tipo de hechos vamos a tratar de evitar que ocurran”, aseveró en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Giuzzio fiscalizará compras sobre Covid-19 en ministerios

Además, mencionó que ejercerán acciones sobre las unidades de compra y las supervisarán. Para el efecto, trabajarán con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) para un control cruzado.

En otro momento de la entrevista, el secretario de Estado indicó que algunas instituciones realizan compras con el código Covid-19 para acelerar el proceso, pero los insumos no están relacionados en la lucha contra la pandemia.

“Claramente la ley dice que esos bienes deben ser usados para salud, no para otra cosa. Todo esto surgió para que el ministro de Salud (Julio Mazzoleni) pueda dedicarse exclusivamente a lo suyo. Acá no hay aumento de presupuesto, nadie gana más”, explicó.

Giuzzio también adelantó que impulsarán audiencias públicas para la apertura de sobres y evaluación de ofertas directas para que sean transmitidas en vivo.

“Vamos a transmitir en vivo el momento de abrir los sobres, hoy vamos a determinar a través de qué plataforma transmitiremos”, acotó al respecto.

Nota relacionada: Abdo crea comisión para supervisar y controlar compras por el Covid-19

Por último, dejó en claro que el objetivo de la comisión es que “se use bien cada guaraní para la lucha contra la pandemia del Covid-19”.

El Congreso también creó una Comisión Bicameral para el control de los recursos previstos en la Ley de Emergencia, que alcanzan USD 1.600 millones.

En más de una ocasión, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, fue requerido por la Bicameral para aclarar las irregularidades que envuelven a las compras de insumos y equipos médicos.

Los insumos que llegaron desde Hong Kong, China, eran mascarillas quirúrgicas, trajes de protección y camas hospitalarias. Los productos sanitarios fueron solicitados para la contingencia contra el coronavirus, pero fueron devueltos porque no cumplían con las especificaciones técnicas.

Más contenido de esta sección
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.