10 ago. 2025

Covid-19: Directora de Hospital Nacional de Itauguá pide conciencia y ayuda

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, hizo un llamado de auxilio este domingo, señalando que están al borde de la atención para los pacientes de coronavirus y pidió ayuda a la población para que continúe aplicando medidas preventivas.

Trinchera. La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, comenta que en ese centro asistencial están reorganizando un sector de la Unidad de Urgencia de Adultos para ubicar a los pacientes respiratorios que dan negativo y separa

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Archivo ÚH.

"¡¡¡AYÚDENNOS!!!.¡¡¡ESTAMOS AL BORDE!!! Conciencia por favor.”, señaló la directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, a través de su cuenta de Twitter.

El aumento de casos en las últimas semanas pone en alerta a los hospitales por la cantidad de personas internadas por Covid-19. Según el reporte del Ministerio de Salud, hasta este sábado había 627 internados, de los cuales 144 están en la Unidadd de Terapia Intensiva (UTI).

Ante esto, la directora del Hospital de Itauguá manifestó que busca llamar la atención sobre la forma en la que la gente toma la pandemia, debido a que no hay conciencia real, mientras el personal de blanco está sobrepasado.

Nota relacionada: Cinco ciudades de Central están en rojo por la alta contagiosidad

“Queremos que tomen conciencia. Vemos gente en la Costanera que no usa tapabocas, gente que sale y no toma las debidas precauciones y eso tiene una consecuencia. Va directamente en relación de lo que va a significar para nosotros la ocupación de camas”, refirió en contacto con C9N.

Según las estadísticas del Ministerio de Salud Pública, los casos activos en los 19 municipios del Departamento Central ascienden a 4.797, de los cuales 3.061 se concentran en las cinco localidades más densamente pobladas de la región.

Actualmente, la pandemia del nuevo coronavirus se concentra precisamente en la zona de Central y en capital, en donde desde el 22 de agosto aplica una cuarentena social que restringe la circulación de las personas de 5:00 a 20:00.

La profesional recordó que las internaciones de pacientes con coronavirus son difíciles y dolorosas.

“Esta enfermadad nos lleva a quedarnos prácticamente solos. En una Terapia no existen visitas, no existen visitas en la zona donde están internados. Los que están internados tienen su celular pero es una soledad muy grande. Y los familiares allá afuera preguntándose mil cosas”, expresó también González.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.