03 oct. 2025

Robots humanoides, la ambición china por liderar la tecnología

Sirven cerveza, juegan mahjong y boxean, así son los robots humanoides que más llamaron la atención esta semana en la Conferencia Mundial de IA (WAIC) de Shanghái, una muestra del poderío y de la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA.

32441227

A humanoid robot by Digit is transported for a show during the World Artificial Intelligence Conference (WAIC) at the Shanghai World Expo and Convention Center in Shanghai on July 29, 2025. (Photo by Hector RETAMAL / AFP)

HECTOR RETAMAL

El evento mostró el progreso de China en el campo de la inteligencia artificial, en sintonía con el objetivo de Pekín de posicionarse como líder mundial en tecnología y regulación, mientras le pisa los talones a Estados Unidos.

Durante la cita, el primer ministro chino, Li Qiang, anunció que su país establecerá una nueva organización para la cooperación en la gobernanza de la IA, advirtiendo que los beneficios de esta tecnología deben sopesarse con los riesgos.

Sin embargo, en la exposición el ambiente es más bien festivo, sin muestras de preocupación.

“La demanda es actualmente muy alta, ya sea en términos de datos, escenarios, entrenamiento de modelos o construcción artificial. El ambiente general en todas estas áreas es muy dinámico”, afirmó Yang Yifan, director de I+D en Transwarp, proveedor de plataformas de IA con sede en Shanghái.

Deep Seek

Este WAIC tiene lugar meses después de un hito para la IA china. En enero, la empresa DeepSeek presentó un modelo de IA que funcionaba igual de bien que los mejores sistemas estadounidenses, por una fracción del costo aparente.

Más de 800 empresas presentaron más de 3.000 productos, siendo los robots humanoides los favoritos del público gracias a sus trucos de fiesta ligeramente surrealistas.

Uno de los robots tocó la batería, con algún desfase temporal, al ritmo de “We Will Rock You” de Queen, mientras un hombre con gafas y chaleco de seguridad animaba a la multitud que reía.

Otros androides iban vestidos con overoles de trabajo o gorras de béisbol, al tiempo que operaban cadenas de montaje, jugaban al curling con oponentes humanos o servían refrescos de un dispensador.

Aunque la mayoría de las máquinas exhibidas seguían siendo un poco torpes, la sofisticación año tras año es cada vez más evidente.

Ventaja sobre EEUU

El Gobierno chino ha invertido en robótica, un área en la que algunos expertos creen que el gigante asiático ya podría tener ventaja sobre Estados Unidos.

Con 130 centímetros de alto y una batería de dos horas, el androide G1 de Unitree puede patear, girar y golpear, manteniendo el equilibrio con relativa fluidez mientras boxea sobre un ring.

32448166

TOPSHOT - A remote-controlled robot by Unitree Robotics kicks a piece of wood during the World Artificial Intelligence Conference (WAIC) at the Shanghai World Expo and Convention Center in Shanghai on July 28, 2025. (Photo by Hector RETAMAL / AFP)

HECTOR RETAMAL

Esta compañía –con sede en Hangzhou– anunció el lanzamiento de un humanoide de tamaño real, el R1, por menos de 6.000 dólares.

En la exposición, distintos tipos de androides –empresarios de mediana edad, mujeres con poca ropa y guerreros antiguos– saludaban a la gente desde las pantallas y les preguntaban por su estado de ánimo.

Humanos digitales

El gigante tecnológico Baidu anunció una nueva generación de tecnología para estos “humanos digitales”, androides equipados con IA e inspirados en personas reales que, según la compañía, son “capaces de pensar, tomar decisiones y colaborar”.

La empresa realizó recientemente una transmisión de comercio electrónico de seis horas, presentada por el “humano digital” de un conocido streamer y otro avatar.

Tras la experiencia, Baidu informó que los dos agentes superaron las ventas del estreno del streamer humano en algunas categorías.

La ventaja china es tanto tecnológica como económica. Una de las grandes diferencias es que la mayoría de los modelos de vanguardia chinos son open-weight y con código fuente abierto.

Más de 10.000 empresas están utilizando la tecnología, declaró a AFP Wu Chenxia, directora del departamento.

Consultada sobre el impacto en los empleos -una de las principales preocupaciones en torno a la adopción generalizada de la IA-, Wu insistió en que esta tecnología es una herramienta que debe usarse para mejorar la calidad y ahorrar tiempo y esfuerzo, pero que aún requiere de la intervención de los humanos.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo a las 18:00 horas de Washington (19:00 de Paraguay) para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o “se destará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
El ataque contra una sinagoga, en el Yom Kippur, la celebración más sagrada del calendario judío, dejó dos muertos y tres heridos. Denuncian auge del antisemitismo en el Reino Unido.