13 oct. 2025

Covid-19: Covax asegura envío de 100.000 vacunas antes de finalizar marzo

El representante de la OMS/OPS, Luis Roberto Escoto, aseguró que el Paraguay recibirá unas 100.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 vía Covax para finales de marzo, mientras reiteró que el primer lote arribará al país el próximo viernes.

VACUNA.jpg

El Ministerio de Salud indicó en un comunicado que espera que la entrega de la vacuna llamada AZD1222 y desarrollada en alianza con la Universidad de Oxford comience durante el primer semestre de 2021.

Foto: exame.com.

Luis Roberto Escoto aseguró en comunicación con Monumental 1080 AM que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) trabaja de forma “incansable” para garantizar la previsión de vacunas contra el Covid-19.

El representante del organismo señaló que no existen trabas financieras que produzcan algún tipo de retrasos en la provisión de las vacunas.

Escoto reiteró que el próximo viernes, el Paraguay recibirá el primer lote de 36.000 vacunas al final de esta semana y adelantó que se espera la llegada de más dosis.

Lea más: OPS descarta trabas financieras que retrasen llegada de vacunas vía Covax

“Paraguay está entre los primeros nueve países de América Latina que están recibiendo las vacunas. Antes de finalizar marzo el país va a recibir unas 100.000 vacunas. Tenemos confianza de que recibiremos la diferencia durante la próxima semana”, dijo.

Por otro lado, Escoto indicó en comunicación con NPY que las proyecciones estiman que para mayo el Paraguay contaría con las más de 300.000 vacunas de las 4.279.000 adquiridas mediante este organismo.

El representante de la OMS/OPS en Paraguay indició que existen varios factores que contribuyeron al retraso de las vacunas, entre ellas citó que el nivel de producción mundial fue mucho menor al esperado, problemas con la provisión de materia prima y que los países de primer mundo acapararon gran parte de la producción.

Nota relacionada: Vacunas de Covax llegarán el viernes, anuncia Mario Abdo

El mecanismo Covax es una iniciativa global encabezada por la Alianza Mundial GAVI para las Vacunas y la Inmunización, la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante las Epidemias (CEPI), la Organización Mundial de la Salud y la Unicef.

Los primeros lotes que ya llegaron fueron 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.