11 nov. 2025

Covid-19: Contraloría publicó declaraciones de 14 proveedores del Estado

La Contraloría General de la República publicó este martes las declaraciones juradas de bienes y servicios de las empresas proveedoras del Estado que resultaron adjudicadas con contratos públicos en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

carga salud.jpg

La Contraloría hizo pública las declaraciones juradas de unas 14 empresas proveedoras del Estado en el marco de la pandemia.

Foto: Andrés Catalán.

La Contraloría General de la República (CGR) procedió a publicar las declaraciones juradas y bienes de unas 14 empresas que fueron beneficiadas con contratos públicos durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Declaraciones juradas de cinco ministros “levantan sospechas”, afirma Contraloría

Entre las firmas figuran Eurotec, que es la encargada de la provisión de insumos y camas para el Ministerio de Salud por un valor de G. 37.268 millones.

Asimismo, aparece Dysa Healthcare SA para la adquisición de ventilador pulmonar para la cartera sanitaria por un valor de G. 8.115.800.000.

Además, se encuentra B.H. Services S.R.L, que proveyó de kits de alimentos para estudiantes para la Municipalidad de Carapeguá por un valor de G. 194.224.000 y para la comuna de Quindy por G. 163.088.000

De la misma manera, también entregó alimentos al municipio esteño para las familias de escasos recursos por un monto de G. 3.300.210.000.

Entérese más: Patrimonio de las autoridades involucradas en la crisis sanitaria, abierto al público

Así también, el municipio del este adquirió insumos para la fabricación de panificados a ser distribuidos a las familias de escasos recursos por G. 306.188.500 del señor Buenaventura Morínigo.

Otros municipios también adquirieron kits de alimentos durante la pandemia. Entre ellos, se encuentra Ñemby, que compró de Girasol Sociedad Anónima por G. 639 millones, Fernando de la Mora, que adquirió alimentos de Stencil por G. 999.997.680 y Coronel Oviedo, que compró kits de Favesa SA por G. 24.993.010

En la lista de proveedores también aparecen los datos de empresas y unipersonales como G2 SA, Biox Sa, Carlos Gabriel Sánchez Sartorio, Raúl Alberto Riveros Martínez, Gustavo Enrique Mateos Piccardo y Rodolfo Ayala Pelzer.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.