21 sept. 2025

Covid-19: Cierran temporalmente Consulado paraguayo en San Justo

El Consulado de la República del Paraguay en San Justo, partido de La Matanza, Argentina, cerró sus puertas por un lapso de 14 días, tras detectarse casos de Covid-19 en sus empleados.

consulado.jpg

La Embajada de la República de Paraguay en la República de Argentina informó que a partir de este lunes el Consulado de San Justo, La Matanza, cerrará transitoriamente su atención al público de manera preventiva.

Foto: Gentileza.

La Embajada de la República de Paraguay en la República de Argentina informó que a partir de este lunes en Consulado de San Justo, La Matanza, cerrará transitoriamente su atención al público de manera preventiva, según el protocolo de salud establecido por las autoridades sanitarias, tras la detección de casos de coronavirus.

Informaron además que solo se atenderán casos de emergencias en el teléfono habilitado para el efecto (+54911) 3598-2036 y que las operaciones comerciales podrán seguir realizándose vía online a través de la Ventanilla Única del Importador (VUI).

Lea más: Covid-19: Consulado paraguayo en Argentina, cerrado por 14 días

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores destacan que para los fines pertinentes operan con normalidad los consulados de Paraguay en Buenos Aires-Capital Federal y en La Plata-Provincia de Buenos Aires.

Argentina registró este domingo 4.231 nuevos contagios de Covid-19 y los positivos ya suman 126.755, mientras que 40 fallecidos aumentaron los decesos totales a 2.260, informaron fuentes oficiales.

Nota relacionada: Covid-19: Un total de 9.025 paraguayos ya fueron repatriados

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció el viernes pasado una nueva prórroga, hasta el 2 de agosto, en Buenos Aires y otras zonas del país con gran circulación del coronavirus de la cuarentena que rige desde hace casi dos meses y que, tras dos semanas de rígidas medidas, será flexibilizada, según la agencia de noticias EFE.

“Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual en este nuevo mundo diferente, que nos exige cuidados diferentes y lo vamos a hacer escalonadamente”, dijo el mandatario.

Más contenido de esta sección
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.