22 may. 2025

Covid-19: Brasil supera por primera vez los 1.000 muertos en un solo día

Brasil registró este martes por primera vez durante la pandemia del coronavirus más de 1.000 muertos en un solo día, con lo que el número de fallecidos causados por el Covid-19 avanzó casi hasta los 18.000, según informó el Ministerio de Salud.

Foto: dw.com.

Brasil, epicentro del nuevo coronavirus en América Latina, contabilizó en las últimas 24 horas 1.179 muertes, para un total de 17.971, y 17.408 nuevos casos confirmados, con lo que los contagios subieron hasta los 271.628.

De acuerdo con el boletín divulgado por el Ministerio de Salud, los estados de São Paulo y Río de Janeiro, el primero y tercero más poblados del país, también registraron una cifra récord de muertes diarias, con 324 y 227 respectivamente.

Lea más: Brasil ya es tercer país más afectado por Covid-19 y espera su pico en julio

São Paulo, el estado más rico y poblado del país con 46 millones de habitantes, contabilizó un 7% más de muertes que las que tenía el lunes y la cifra total se eleva a 5.147, superando el registro simbólico de los 5.000 fallecimientos.

En cuanto a contagios, São Paulo presentó 2.929 nuevos casos confirmados este martes, para un total de 65.995 pacientes durante toda la pandemia.

Río de Janeiro, en tanto, alcanzó en las últimas 24 horas 1.140 nuevos casos confirmados y el número total se elevó a los 27.805, un 4,2% más que los acumulados hasta el lunes.

Nota relacionada: Brasil acumula más de 241.000 casos y de 16.000 muertes por coronavirus

El número de muertes en Río de Janeiro tuvo un incremento el martes del 10,6%, para superar la barrera de los 3.000 fallecidos y situarse con 3.074 decesos. La cantidad de pacientes recuperados en ese estado llegó a 22.953.

De acuerdo con el observatorio internacional de la universidad estadounidense Johns Hopkins, Brasil entró al grupo de países que superaron el millar de muertos en un solo día.

El gigante sudamericano integra esa lista junto a Estados Unidos, que tiene el récord con 2.612 óbitos el 29 de abril; Francia con 1.417 muertes el 7 de abril: China, que tuvo 1.290 fallecimientos el 17 de abril, y el Reino Unido, con 1.172 decesos el 29 de abril.

Le puede interesar: Brasil rumbo a la tormenta perfecta: Coronavirus, gripe, dengue y sarampión

En esa estadística, Brasil superó a España, que contabilizó 961 muertes el 2 de abril, e Italia, con 919 fallecidos el 27 de marzo.

El lunes, Brasil se convirtió en el tercer país más afectado por el Covid-19, tras superar a Reino Unido en el número de casos, y la tendencia es que los números de contagiados y muertos sigan creciendo de forma exponencial hasta julio, para cuando se espera el pico de la curva de incidencia.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.