09 ago. 2025

Covid-19: Avión carguero arriba con 25 toneladas de insumos médicos

Un total de 25 toneladas de insumos de bioseguridad para el personal de blanco arribaron a territorio nacional este martes. Parte del cargamento corresponde a una compra realizada por el Ministerio de Salud Pública.

INSUMOS SALUD OPS OMS.jpeg

Los equipamientos para protección del personal de blanco llegaron este martes.

Foto: Dardo Ramírez.

Batas, protectores faciales, mascarillas quirúrgicas y mascarillas respiratorias forman parte de los 25.000 kilos de equipamientos de bioseguridad que llegaron esta mañana al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

El cargamento proviene de China y su valor se aproxima a los USD 1.100.000, informó Telefuturo.

La adquisición de los equipamientos forma parte de una compra de USD 800.000 realizada por el Ministerio de Salud, mediante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con los fondos de la ley de emergencia.

Según comentó Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS Paraguay, otros USD 300.000 fueron obtenidos por una donación en el marco cooperativo entre la organización internacional y el Gobierno de Canadá.

Puede interesarte: Más de 1.000 casos de Covid-19 continúan activos en Paraguay

Paraguay tiene hasta la fecha 2.191 casos confirmados de Covid-19 y 17 muertes a causa de la enfermedad.

Actualmente, se encuentra habilitada la fase 3 de la cuarentena inteligente, lo que permitió la reactivación económica tras prácticamente dos meses de cuarentena total.

Las autoridades sanitarias insisten en respetar los protocolos sanitarios y distanciamiento social, atendiendo que la cantidad de casos activos se dispararon en las últimas semanas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.