24 nov. 2025

Covid-19: Argentina suma 2.632 casos y registra récord de muertes, con 75

Argentina sumó este lunes 2.632 nuevos casos de coronavirus, por lo que acumula 80.447 desde el inicio de la pandemia y registró 75 fallecidos más por la enfermedad, lo que supuso un nuevo récord que lleva al país a totalizar 1.582 muertes, informaron las autoridades sanitarias.

Covid-19.jpg

El foco principal de contagios continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital, que reportó según el Ministerio de Salud 995 nuevos casos.

Foto: redaccionrosario.com.

El foco principal de contagios continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital, que reportó según el Ministerio de Salud 995 nuevos casos, y un amplio cordón urbano gestionado por la provincia de Buenos Aires, que tuvo 1.476 positivos de Covid-19.

En esos dos lugares, donde rige una estricta cuarentena desde el 20 de marzo, fue donde se produjeron la mayor parte de los fallecidos, y especialmente llamativo resultó el balance de la provincia de Buenos Aires.

Lea más: Argentina agrega 2.667 nuevos casos de Covid-19 y los fallecidos totalizan 1.351

En ese territorio se produjeron 54 muertes por coronavirus, por las 14 que hubo en la ciudad de Buenos Aires.

En el resto del país hubo dos fallecidos en Chaco (norte), uno en Salta (norte), tres en Río Negro (sur) y uno en Neuquén (sur).

La jurisdicción administrativa que más contagios detectó hoy tras la capital y la provincia de Buenos Aires fue Jujuy (norte), con 29 casos, mientras que 28 se registraron en Córdoba (centro) y 26 en Chaco (norte).

Nota relacionada: Argentina supera por primera vez los 50 fallecidos diarios por coronavirus

20 provincias han tenido casos este lunes

Solo cuatro de las 24 provincias argentinas tuvieron una jornada libre de casos de coronavirus mientras que, hasta la fecha, se han otorgado 28.531 altas a personas que han superado el virus.

Del total de 80.447 casos, el 1,3% han sido importados, el 34,8% han sido contactos estrechos de casos confirmados, el 47,2% han procedido de la circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Le puede interesar: Argentina rompe tendencia a la baja de casos de Covid-19

Los casos confirmados de Covid-19 internados en Cuidados Intensivos en los hospitales es de 676.

El porcentaje total de ocupación de camas es del 51,6% en el total de Argentina y sube al 58,8% en el AMBA.

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.