06 may. 2025

Argentina agrega 2.667 nuevos casos de Covid-19 y los fallecidos totalizan 1.351

Las autoridades sanitarias argentinas informaron este miércoles de 2.667 nuevos casos de Covid-19 en el país, que elevan a 67.197 los positivos que se han registrado, mientras que 44 fallecidos más, una de las mayores cifras diarias, hicieron que los decesos por la enfermedad ya sean 1.310.

Covid Argentina.jpg

Un especialista realiza el pasado miércoles 24 de junio de 2020 una prueba de COVID-19 en el Hospital de Agudos de Ezeiza, en la Provincia de Buenos Aires

Foto: EFE.

Todo ello en el día en el que focos concretos del país y Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital de Argentina y por el populoso cordón urbano que la rodea, estrenaron más restricciones a la cuarentena obligatoria que ya tenían que cumplir, debido al aumento de casos de coronavirus (Covid-19) en las últimas semanas.

El Ministerio de Salud indicó en su reporte vespertino que la ciudad de Buenos Aires tuvo 841 casos nuevos, superada solo por la provincia de Buenos Aires -a la que pertenece administrativamente el cordón urbano de la capital-, que notificó 1.671 casos, cerca del doble.

17 provincias registraron casos en las últimas 24 horas

Un total de 17 provincias argentinas -contando a la ciudad de Buenos Aires-, de las 24 que componen la división territorial argentina, registraron casos de coronavirus este miércoles, con los contagios más repartidos que en días y semanas previas.

Chaco, situada en el norte, sumó 60 positivos nuevos y la también norteña Jujuy reportó 17 de ellos.

Del total de 67.197 casos que ha habido en Argentina hasta el momento, el 1,6% han sido importados, el 35,9% han correspondido a contactos estrechos de casos confirmados, el 45,4% procede de la circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La mayoría de los 44 fallecimientos se produjeron en el AMBA, ya que 27 correspondieron a la provincia de Buenos Aires, mientras la capital lamentó 12 muertes.

Chaco perdió a tres de sus residentes este miércoles debido al coronavirus, mientras que La Rioja (norte), informó de una muerte.

Se trataba de 27 hombres y 17 mujeres con edades comprendidas entre los 34 y los 97 años.

34,2% de recuperados y 50,6% de camas UCI ocupadas

Hasta la fecha, el total de altas otorgadas en el país a personas que han superado la enfermedad es de 23.040, un 34,2% de las que han contraído el coronavirus.

Hay 576 pacientes internados en cuidados intensivos y la ocupación de las camas UCI continúa cercana a la mitad del total de las que hay en el país (50,6%), con el AMBA con un porcentaje un poco superior, del 55,9%.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.