24 nov. 2025

Covid-19: Argentina suma 2.632 casos y registra récord de muertes, con 75

Argentina sumó este lunes 2.632 nuevos casos de coronavirus, por lo que acumula 80.447 desde el inicio de la pandemia y registró 75 fallecidos más por la enfermedad, lo que supuso un nuevo récord que lleva al país a totalizar 1.582 muertes, informaron las autoridades sanitarias.

Covid-19.jpg

El foco principal de contagios continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital, que reportó según el Ministerio de Salud 995 nuevos casos.

Foto: redaccionrosario.com.

El foco principal de contagios continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital, que reportó según el Ministerio de Salud 995 nuevos casos, y un amplio cordón urbano gestionado por la provincia de Buenos Aires, que tuvo 1.476 positivos de Covid-19.

En esos dos lugares, donde rige una estricta cuarentena desde el 20 de marzo, fue donde se produjeron la mayor parte de los fallecidos, y especialmente llamativo resultó el balance de la provincia de Buenos Aires.

Lea más: Argentina agrega 2.667 nuevos casos de Covid-19 y los fallecidos totalizan 1.351

En ese territorio se produjeron 54 muertes por coronavirus, por las 14 que hubo en la ciudad de Buenos Aires.

En el resto del país hubo dos fallecidos en Chaco (norte), uno en Salta (norte), tres en Río Negro (sur) y uno en Neuquén (sur).

La jurisdicción administrativa que más contagios detectó hoy tras la capital y la provincia de Buenos Aires fue Jujuy (norte), con 29 casos, mientras que 28 se registraron en Córdoba (centro) y 26 en Chaco (norte).

Nota relacionada: Argentina supera por primera vez los 50 fallecidos diarios por coronavirus

20 provincias han tenido casos este lunes

Solo cuatro de las 24 provincias argentinas tuvieron una jornada libre de casos de coronavirus mientras que, hasta la fecha, se han otorgado 28.531 altas a personas que han superado el virus.

Del total de 80.447 casos, el 1,3% han sido importados, el 34,8% han sido contactos estrechos de casos confirmados, el 47,2% han procedido de la circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Le puede interesar: Argentina rompe tendencia a la baja de casos de Covid-19

Los casos confirmados de Covid-19 internados en Cuidados Intensivos en los hospitales es de 676.

El porcentaje total de ocupación de camas es del 51,6% en el total de Argentina y sube al 58,8% en el AMBA.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.