18 ago. 2025

Argentina rompe tendencia a la baja de casos de Covid-19

Después de dos días seguidos en los que los casos diarios de coronavirus disminuyeron en Argentina, este martes el país sudamericano superó su récord en un día con 904 positivos confirmados, por lo que el total de contagiados es de 18.319 desde el inicio de la pandemia.

Covid-19 Argentina.jpg

Hasta la fecha, 5.709 personas han recibido el alta tras haber superado la enfermedad en Argentina.

Foto: depor.com.

El Ministerio de Salud informó además en su reporte diario de que se han producido 13 muertes en las últimas 24 horas y el total de decesos en Argentina se elevó así a 569.

El principal foco de contagios de coronavirus en el país continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la ciudad que le da nombre y el amplio cordón urbano que la rodea y que pertenece administrativamente a la provincia de Buenos Aires, de donde proceden la inmensa mayoría de nuevos contagios.

La provincia de Buenos Aires tuvo 488 de los nuevos contagios mientras que la ciudad registró 371, lo que supone un vuelco en cuanto al liderazgo en los nuevos casos y además representa el 95,02% de los positivos diarios.

Lea más: Covid-19: Argentina registra 717 nuevos casos y las muertes suman 520

Desde hace unas semanas, los asentamientos humildes conocidos como villas miseria son uno de los puntos críticos de la lucha contra el Covid-19, y el Gobierno ha centrado sus esfuerzos allí, mientras estudia una próxima prórroga de la cuarentena que rige hasta el 7 de junio.

Del total de 18.319 positivos que ha habido en Argentina, el 5,3% han sido importados, el 42,9% son contactos estrechos de casos confirmados y el 36% son casos de circulación comunitaria, mientras que el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Cifras similares respecto a fallecimientos

De las 13 personas que fallecieron debido a la Covid-19 en el último día, la provincia de Buenos Aires también sufrió peor día que el resto de jurisdicciones administrativas argentinas, con ocho muertes, mientras que la ciudad de Buenos Aires lamentó tres decesos y Chaco (norte), informó de dos fallecimientos.

Las víctimas eran cinco hombres y ocho mujeres y sus edades estaban entre los 39 y los 94 años.

Nota relacionada: Otro récord de contagios diarios de Covid-19 en Argentina, con 474 positivos

Aparte de sus dos víctimas mortales, Chaco también tuvo otra jornada negra después de tres días de disminución de positivos, ya que notificó 30 positivos nuevos de coronavirus.

Dos provincias argentinas, Formosa y Catamarca, ambas en el norte, continúan sin registrar ni un solo caso de coronavirus, y en multitud de otras provincias no ha habido casos en las últimas dos semanas.

Le puede interesar: Argentina supera los 17.000 casos de Covid-19 y ya fallecieron 556 personas

Hasta la fecha, 5.709 personas han recibido el alta tras haber superado la enfermedad en Argentina.

Argentina lleva en cuarentena obligatoria desde el 20 de marzo, pero la mayoría del país ya se encuentra en fases avanzadas de la misma, con una mayor flexibilización, mientras que el AMBA mantiene medidas de movimiento más restrictivas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.