14 ago. 2025

Costanera Norte podrá ser utilizada las 24 horas a partir de noviembre

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunciaron que la avenida Costanera Norte se encuentra habilitada desde este martes de forma provisoria y en horario diurno. Recién desde el mes de noviembre podrá ser utilizada las 24 horas.

costanera.jpg

La obra estará habilitada de lunes a lunes con un horario de 06.00 a 18.00.

Fabián Fleitas

El ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, explicó que aún quedan pendientes algunos trabajos en la avenida Costanera Norte.

Para el mes de julio se prevé la culminación de las veredas y la ciclovía. Mientras que en noviembre se estaría terminando el sistema de iluminación, que permitirá usar dicho tramo las 24 horas.

“Ahora será habilitado en el horario diurno, a partir de las 06. 00 hasta el final de la hora pico. Luego será cerrada por un tema de seguridad”, acotó el secretario de Estado.

La obra, que estará habilitada de lunes a lunes con un horario de 06.00 a 18.00, pretende agilizar la circulación de 40.000 vehículos, beneficiando de manera directa a 100.000 personas que llegan a la zona del Jardín Botánico.

El acto de habilitación contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, el titular de esta cartera de Estado, Ramón Jiménez Gaona, el viceministro de Obras, Juan Manuel Cano y el intendente de Asunción, Mario Ferreiro.

Cartes utilizó su cuenta de Twitter para resaltar la habilitación de esta nueva mejora vial.

“Sumamos una nueva obra de infraestructura. Habilitamos la Costanera Norte II en su primer tramo, una obra de 7 Km. para que desde hoy pases menos tiempo en el tráfico y llegues más rápido a destino. ¡Cumplimos!”, manifestó en su red social.

Embed

Esta obra comprende en total 11 kilómetros, incluyendo los accesos hasta su interconexión con la ruta 3.

Lea más:Costanera Norte será habilitada el próximo martes

El proyecto final contempla además la construcción de dos viaductos, de 1.345 metros y 460 metros, respectivamente, en la zona del Jardín Botánico. Estos viaductos están pendientes de la aprobación de la Comuna asuncena.

Al respecto, el intendente de la Municipalidad de Asunción, Mario Ferreiro, justificó dicho atraso alegando que se debe respetar el proceso administrativo de una obra pública.

“Yo sé que uno quiere que las obras terminen rápidamente, pero debemos respetar los procesos administrativos que requiere una obra pública, porque finalmente son para beneficio de todos los paraguayos. Yo sé que el ministro de Obras Públicas a veces se pone un poco nervioso y me tira unos cuantos dardos”, indicó.

La empresa encargada de la Costanera II es el Consorcio D-R (integrado por CDD Construcciones S.A y Benito Roggio e Hijos S.A) y la inversión asciende a G. 361.000 millones, financiados con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.