12 ago. 2025

Costanera Norte será habilitada el próximo martes

El acceso vehicular a la Costanera Norte quedará oficialmente habilitado el martes de la próxima semana, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Los primeros días será para el tránsito provisorio.

costanera norte2

Las obras están prácticamente culminadas.

Foto: Gentileza.

La habilitación de la Costanera Norte para el tránsito vehicular solo será en horario diurno.

De esta manera se agilizará la circulación de 40.000 vehículos, beneficiando de manera directa a 100.000 personas, informó el MOPC.

La confirmación fue dada por el ministro Ramón Jiménez Gaona, quien recorrió la obra con su equipo.

El tramo a ser habilitado será desde la rotonda de General Santos hasta la rotonda ubicada sobre la Costanera II y Primer Presidente.

Para finales del mes de julio se tiene previsto habilitar el acceso de los peatones y los ciclistas, y para noviembre se prevé culminar toda la iluminación con luces led, con lo que se concluirán los trabajos.

Accesos

Entrada. La Costanera II se une a la Costanera I, que lleva el centro de Asunción, ya sea por la calle 15 de Agosto (al costado del Congreso) o por la calle Colón.

Los que ingresan al centro por la calle Primer Presidente deberán tomar la calle Artigas, avanzar unas cuadras y girar a la derecha (frente a Censu), en la calle Comandante Pablo Caballero.

Seguirán por Caballero unas seis cuadras y girarán a su derecha, en la calle Lorenza Viuda de Martínez, que desemboca en la calle Coronel José Manuel Montiel y por esta vía se llega a la Costanera II.

Salida. Al llegar a la rotonda al final de la Costanera II deben seguir hacia la derecha hasta empalmar con la calle Coronel José Manuel Montiel, por la que circularán dos cuadras y girarán a la derecha, para avanzar una cuadra en la calle Lorenza Viuda de Martínez; de ahí tomarán la calle Comandante Pablo Caballero, girarán a la derecha en la calle Viuda de las Llanas, que desemboca en General Francisco Roa y sale en Artigas.

Embed

Esta obra comprende en total 11 kilómetros, incluyendo los accesos hasta su interconexión con la ruta 3. El proyecto final contempla además la construcción de dos viaductos, de 1.345 metros y 460 metros, respectivamente, en la zona del Jardín Botánico. Estos viaductos están pendientes de la aprobación de la Comuna Asuncena.

La empresa encargada de la Costanera II es el Consorcio D-R (integrado por CDD Construcciones S.A y Benito Roggio e Hijos S.A) y la inversión asciende a G. 361.000 millones, financiados con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).

Más contenido de esta sección
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.