15 ago. 2025

Corte sanciona a decano de Facultad de Derecho con suspensión temporaria de matrícula

La Corte Suprema de Justicia decidió suspender la matrícula de Francisco Julián Delgado, decano de la Facultad de Derecho de la Unican, que cuenta con una serie de denuncias en su contra.

Francisco Julian Delgado

El decano de Derecho de la Universidad Nacional de Canindeyú fue sancionado con una suspensión de tres meses de su matrícula y del ejercicio laboral.

Foto. Gentileza.

En una resolución de gran impacto, la Corte Suprema de Justicia decidió suspender la matrícula y el ejercicio profesional de Francisco Julián Delgado, que se desempeña como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

“Considerando la gravedad de las infracciones, corresponde aplicar al sumariado la sanción de suspensión en el ejercicio de la profesión por un plazo de tres meses”, se detalla en la resolución N° 1754 de la Corte.

Asimismo, se advierte que, en caso de que “volviera a incurrir en otras faltas”, se aplicarán “sanciones más severas”.

Lea más: Presuntas víctimas de decano de la Unican denuncian aparente amparo político

La medida, que afecta de manera directa a uno de los académicos más influyentes de la institución, también incluye la inhabilitación de su firma electrónica en el sistema del Poder Judicial.

La resolución llega tras serias acusaciones contra Delgado por supuesto involucramiento en hechos que, durante el ejercicio de su profesión, habrían causado daños patrimoniales en diversas causas judiciales en las que estuvo involucrado.

Según los informes obtenidos, los perjuicios se derivarían de irregularidades cometidas durante el manejo de ciertos casos legales.

Nota relacionada: Decano de la Unican sigue en su cargo, pese a varias denuncias

Además de esta resolución, se sabe que en la Corte Suprema existen otras dos denuncias adicionales en su contra, que agravan aún más su situación legal.

De acuerdo con fuentes judiciales, Delgado también se encuentra bajo investigación por presuntos actos de falsificación de firmas, lo que generó un clima de creciente preocupación dentro de la comunidad académica y jurídica del país.

El corresponsal de ÚH intentó conocer la versión del abogado, pero no se pudo ubicar al acusado.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.