23 ago. 2025

Corte sanciona a decano de Facultad de Derecho con suspensión temporaria de matrícula

La Corte Suprema de Justicia decidió suspender la matrícula de Francisco Julián Delgado, decano de la Facultad de Derecho de la Unican, que cuenta con una serie de denuncias en su contra.

Francisco Julian Delgado

El decano de Derecho de la Universidad Nacional de Canindeyú fue sancionado con una suspensión de tres meses de su matrícula y del ejercicio laboral.

Foto. Gentileza.

En una resolución de gran impacto, la Corte Suprema de Justicia decidió suspender la matrícula y el ejercicio profesional de Francisco Julián Delgado, que se desempeña como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

“Considerando la gravedad de las infracciones, corresponde aplicar al sumariado la sanción de suspensión en el ejercicio de la profesión por un plazo de tres meses”, se detalla en la resolución N° 1754 de la Corte.

Asimismo, se advierte que, en caso de que “volviera a incurrir en otras faltas”, se aplicarán “sanciones más severas”.

Lea más: Presuntas víctimas de decano de la Unican denuncian aparente amparo político

La medida, que afecta de manera directa a uno de los académicos más influyentes de la institución, también incluye la inhabilitación de su firma electrónica en el sistema del Poder Judicial.

La resolución llega tras serias acusaciones contra Delgado por supuesto involucramiento en hechos que, durante el ejercicio de su profesión, habrían causado daños patrimoniales en diversas causas judiciales en las que estuvo involucrado.

Según los informes obtenidos, los perjuicios se derivarían de irregularidades cometidas durante el manejo de ciertos casos legales.

Nota relacionada: Decano de la Unican sigue en su cargo, pese a varias denuncias

Además de esta resolución, se sabe que en la Corte Suprema existen otras dos denuncias adicionales en su contra, que agravan aún más su situación legal.

De acuerdo con fuentes judiciales, Delgado también se encuentra bajo investigación por presuntos actos de falsificación de firmas, lo que generó un clima de creciente preocupación dentro de la comunidad académica y jurídica del país.

El corresponsal de ÚH intentó conocer la versión del abogado, pero no se pudo ubicar al acusado.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.