20 nov. 2025

Corte rechaza acción contra ordenanza que limita distancia de gasolineras en Asunción

La Corte Suprema de Justicia rechazó una acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza municipal que establece limitaciones de distancia para las estaciones de servicio en Asunción. Con esto, se deja sin efecto la medida cautelar que habían obtenido algunas gasolineras.

estaciones de servicios

Frente a Hospital. Ante cuestionamientos hasta de la Embajada de EEUU el propio Nenecho fue hasta el MIC para “informar” que el proyecto de Enex, del ex presidente Cartes está en regla.

Foto: Archivo ÚH

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió no hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por las distribuidoras de combustible contra la Municipalidad de Asunción, ante la ordenanza que establece que las estaciones de servicio deben ubicarse al menos 1.000 metros de distancia entre ellas.

El recurso fue planteado por el abogado Juan Emmanuel Martínez Sosa, en representación de la firma Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac).

Con esto, los ministros Antonio Fretes, Víctor Ríos y César Diésel resolvieron ordenar el levantamiento de la medida de suspensión de efectos de la ordenanza municipal, que se había resuelto en febrero de 2021 a favor del gremio, según confirmó el director de Gabinete de la Comuna, Federico Mora.

No obstante, el funcionario señaló que son cinco las firmas que presentaron el mismo pedido de amparo, por lo cual se ve suspendida la ordenanza, pero que cada una obtuvo fallos diferentes.

Nota relacionada: Concejales dan vía libre para que estaciones de servicios se instalen sin limitaciones

Asimismo, aseguró que hasta el momento ninguna de las resoluciones de la Sala Constitucional llegó oficialmente a la Comuna.

Tras la acción de inconstitucionalidad que presentó Cadipac, la Corte le otorgó una medida cautelar, mediante la cual iniciaron su proceso de construcción unas 27 estaciones de servicios muy cerca de otras en la capital del país.

5294786-Libre-638888086_embed

En mayo de 2021, un grupo de concejales de Asunción dieron vía libre para que las estaciones de servicios se instalen sin respetar el distanciamiento establecido en la ordenanza municipal, mientras que otros ediles emitieron una resolución que encomendaba suspender la aprobación de nuevos planos para gasolineras.

Este último documento fue vetado por el intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez, quien responde al movimiento Honor Colorado, cuyo líder es el ex presidente de la República Horacio Cartes, quien, a su vez, adquirió un emblema de estaciones de servicios.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.