20 nov. 2025

Corte rechaza acción contra ordenanza que limita distancia de gasolineras en Asunción

La Corte Suprema de Justicia rechazó una acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza municipal que establece limitaciones de distancia para las estaciones de servicio en Asunción. Con esto, se deja sin efecto la medida cautelar que habían obtenido algunas gasolineras.

estaciones de servicios

Frente a Hospital. Ante cuestionamientos hasta de la Embajada de EEUU el propio Nenecho fue hasta el MIC para “informar” que el proyecto de Enex, del ex presidente Cartes está en regla.

Foto: Archivo ÚH

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió no hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por las distribuidoras de combustible contra la Municipalidad de Asunción, ante la ordenanza que establece que las estaciones de servicio deben ubicarse al menos 1.000 metros de distancia entre ellas.

El recurso fue planteado por el abogado Juan Emmanuel Martínez Sosa, en representación de la firma Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac).

Con esto, los ministros Antonio Fretes, Víctor Ríos y César Diésel resolvieron ordenar el levantamiento de la medida de suspensión de efectos de la ordenanza municipal, que se había resuelto en febrero de 2021 a favor del gremio, según confirmó el director de Gabinete de la Comuna, Federico Mora.

No obstante, el funcionario señaló que son cinco las firmas que presentaron el mismo pedido de amparo, por lo cual se ve suspendida la ordenanza, pero que cada una obtuvo fallos diferentes.

Nota relacionada: Concejales dan vía libre para que estaciones de servicios se instalen sin limitaciones

Asimismo, aseguró que hasta el momento ninguna de las resoluciones de la Sala Constitucional llegó oficialmente a la Comuna.

Tras la acción de inconstitucionalidad que presentó Cadipac, la Corte le otorgó una medida cautelar, mediante la cual iniciaron su proceso de construcción unas 27 estaciones de servicios muy cerca de otras en la capital del país.

5294786-Libre-638888086_embed

En mayo de 2021, un grupo de concejales de Asunción dieron vía libre para que las estaciones de servicios se instalen sin respetar el distanciamiento establecido en la ordenanza municipal, mientras que otros ediles emitieron una resolución que encomendaba suspender la aprobación de nuevos planos para gasolineras.

Este último documento fue vetado por el intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez, quien responde al movimiento Honor Colorado, cuyo líder es el ex presidente de la República Horacio Cartes, quien, a su vez, adquirió un emblema de estaciones de servicios.

Más contenido de esta sección
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.