19 jul. 2025

Corte decide que Tío Rico siga incomunicado y sin poder ingresar artículos a su celda

La Corte rechazó un pedido de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien planteó cambiar sus condiciones de reclusión en la prisión militar de Viñas Cué. Denunció tratos crueles, inhumanos y degradantes. Desde la cárcel afirman tener todo en regla, conforme a las normas para presos peligrosos.

Abogado de Tío Rico}.jpg

Tío Rico seguirá con restricciones en la cárcel de Viñas Cué.

Gentileza

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó un hábeas corpus genérico planteado por Miguel Ángel Insfrán, considerado líder de una organización criminal en el marco del operativo A Ultranza. El fallo fue unánime de los ministros Luis María Benítez Riera, Víctor Ríos y César Garay, informó el periodista Raúl Ramírez.

El preso cuestionó su situación de incomunicación, solicitó que mejoren sus condiciones de habitalidad y que lo dejen ingresar elementos, enseres y artículos de primera necesidad. “Soy encerrado como un animal con absoluto, injustificado, arbitrario y sistemático exceso sobre mi situación…”, refirió en el documento.

Lea también: Tío Rico seguirá con restricciones en Viñas Cué

En los argumentos para rechazar el hábeas corpus genérico se tuvieron en cuenta las medidas impuestas por la peligrosidad de la delincuencia organizada de alto perfil, las cuales fueron implementadas para controlar sus actividades y mantener la calma en la población recluida.

Tío Rico fue imputado en febrero de 2022. Primeramente, guardó prisión en la Base de Operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas y posteriormente fue trasladado en mayo de 2023 a la prisión militar de Viñas Cué.

En noviembre del año pasado pidió nuevamente sin éxito la revisión de su prisión preventiva.

Condiciones de reclusión

De acuerdo con la Dirección de Justicia Militar, Tío Rico se encuentra en una habitación individual con baño privado con las medidas de higiene y salubridad correspondientes.

La institución le provee de desayuno, almuerzo y cena, acordes a las recomendaciones de la nutricionista del Hospital Militar. Las comidas son verificadas por los uniformados de guardia. Asimismo, la institución argumenta que cuenta con personal de sanidad las 24 horas en caso de que el reo presente problemas de salud.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Insfrán tiene 41 años, es hipertenso crónico y se trata con medicamentos. Tiene cirugía bariátrica para control de sobrepeso, pero se encuentra en buen estado de salud, según el último informe forense del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.