15 jul. 2025

Corte aparta a fiscal Armando Cantero tras ser imputado por supuesto soborno de Minotauro

El pleno de la Corte, a propuesta del ministro Eugenio Jiménez, no confirmó al fiscal Armando Cantero en el cargo de agente del Ministerio Público en la ciudad de Vallemí, tras haber sido imputado por haber recibido un supuesto soborno de alias Minotauro, presunto narcotraficante que operaba en Pedro Juan Caballero.

Fiscal Armando Cantero1.png

El fiscal Armando Cantero está en la mira de la Justicia por un supuesto caso de soborno.

Foto: Gentileza.

El fiscal Armando Cantero no fue confirmado por la Corte Suprema de Justicia como agente del Ministerio Público de la localidad de Vallemí, Departamento de Concepción, tras haber sido imputado por soborno agravado, ante la sospecha de que habría recibido dinero para beneficiar al presunto narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, en el año 2019.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia, por petición del ministro Eugenio Jiménez, resolvió no confirmar al fiscal Armando Cantero, que integraba una terna junto a Mercedes Vázquez Centurión y Óscar Fernández Sequeira, para ocupar el cargo de fiscal en la mencionada ciudad. Este último fue designado por los ministros, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Imputan a fiscal Armando Cantero y ex fiscal Hugo Volpe por recibir supuesta coima de Minotauro

De esta manera, el fiscal Cantero no cuenta con una tarea específica; sin embargo, sigue gozando de inmunidades, de acuerdo con lo establecido en el artículo 270 de la Constitución Nacional.

Sus colegas que lo imputaron solicitaron al juzgado que inicie los trámites ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para que pueda tratar la situación. Si el órgano juzgador remueve al fiscal, se podrá definir su situación procesal y solicitar alguna medida cautelar, indicaron fuentes judiciales.

Nota relacionada: Minotauro se nacionalizó paraguayo antes de su detención

Una que vino desde Brasil salpicó al fiscal Cantero y al ex fiscal Hugo Volpe que habrían estado vinculados a hechos de corrupción vinculados al crimen organizado fronterizo. Los informes apuntaron a una complicidad con Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, sindicado como capo narco y líder del Primer Comando Capital (PCC).

La investigación señala que Cantero supuestamente recibió la visita de emisarios del presunto narcotraficante que le habrían dado la suma de USD 10.000 para el archivamiento de la causa por producción de documentos no auténticos en el año 2019.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Cantero se desempeñaba como fiscal antidrogas de la ciudad de Pedro Juan Caballero, pero luego de este hecho fue apartado de ese cargo. Después de permanecer varios años sin pertenecer a una unidad específica, fue propuesto para trabajar en Vallemí, pero no fue confirmado por la Corte.

Más contenido de esta sección
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.