13 ago. 2025

Coronel Oviedo: Condenan a 25 años de cárcel a un hombre por feminicidio

Un Tribunal de Sentencia condenó este lunes a un hombre a 25 años de cárcel por un hecho de feminicidio ocurrido en el interior de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, en el año 2017.

feminicidio.jpg

Una mujer de 23 años fue encontrada sin vida en medio de un sojal.

Foto: Laverdanoticias.com

El hombre condenado a 25 años de prisión, de nombre Carlos Espínola Martínez (27), fue hallado culpable de matar a su pareja, Liz Paola Martínez López, quien había ido a pasar la noche con él en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, el 8 de noviembre de 2017.

Leé más: Una mujer fue estrangulada por su pareja en la cárcel de Coronel Oviedo

El agente fiscal de la Unidad Penal 5 de Coronel Oviedo, Alfirio González Sandoval representó al Ministerio Público en el juicio oral y público, donde se logró la condena del hombre por feminicidio, tipificado en el artículo 50 de la Ley 5.777/16.

Gracias a los diversos elementos probatorios presentados por el Ministerio Público, se pudo demostrar la existencia del ilícito y la responsabilidad del condenado. El Tribunal estuvo conformado por los magistrados Julio César Solaesche, Mario Estigarribia Monges y Alejandrino Rodríguez.

La víctima había ingresado al centro de reclusión alrededor de las 22.08 para visitar a su pareja sentimental, quien se encontraba procesado por robo agravado y otros ilícitos, mientras que a las 07.35 del día siguiente fue encontrada muerta por los reclusos César Rolón y Arnaldo Mendoza, quienes fueron a retirar los cubiertos de la cena. Espínola se encontraba sentado al lado del cadáver.

El médico forense del Ministerio Público determinó la muerte de la mujer como producto de una asfixia por estrangulamiento.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.