23 ago. 2025

Corista hace 20 años en Caacupé: “Esto para mí es prácticamente mi vida”

Lourdes tenía solo 14 años cuando decidió integrar el coro permanente de la Basílica Menor de Caacupé. Con el apoyo incondicional de su familia, con perseverancia y disciplina ya lleva 20 años de su vida cantando a la Virgen de los Milagros.

Coro.jpeg

Lourdes forma parte del coro desde hace 20 años.

Foto: Gentileza.

Lourdes Vargas tiene 34 años y desde muy pequeña notó la habilitad que tiene para el canto. Talento que lo pulió y perfeccionó para interpretar canciones a la Virgencita Azul, que es considerada por los paraguayos como la patrona de la fe.

La invitación de unas amigas y el impulso de sus padres, que la escuchan cantar y la acompañaban incondicionalmente, fue la fusión perfecta para que ella decida integrar el coro permanente de la Basílica de Caacupé.

“Esto para mí es prácticamente mi vida”, dijo a Última Hora. Calificó la experiencia de cantar a la Virgen como única e inexplicable, especialmente, cada 8 de diciembre, por la cantidad de personas que llegan hasta la Basílica Menor de Caacupé.

Nota relacionada: A sus 84 años, no se cansa de vestir a la Virgen de Caacupé

En otro momento de la entrevista, resaltó la fe que mueve a los cientos de paraguayos que llegan hasta la Villa Serrana para agradecer y elevar alguna oración o pedido.

“Cantar es como un agradecimiento a la Virgen por la salud de mi familia, por la mía y por el trabajo que tengo”, mencionó al tiempo de recordar que en todo este tiempo ya pasó por muchas anécdotas y buenos momentos.

El Coro Permanente de la Basílica de Caacupé tiene al menos 63 integrantes.

El Coro Permanente de la Basílica de Caacupé tiene al menos 63 integrantes.

Foto: Gentileza.

Lea más: Cuidador del Tupãsy Ykua recibe a peregrinos desde hace 13 años

El coro permanente de la Basílica de Caacupé tiene al menos 63 integrantes y los ensayos son todos los sábados desde las 15.00 hasta las 17.00. Horarios que se extienden en estas fechas especiales.

“Todos esperan con entusiasmo la celebración de la misa central”, refirió y acotó que los ensayos se tornan más intensos de cara a la festividad más grande de la Iglesia Católica en Paraguay.

Más sobre el tema: Campesino llega desde Choré para descargar sus dolencias en la Virgen Serrana

También refirió que las emociones están a flor de piel. “Todos nos miramos y estamos con lágrimas en los ojos, pero tenemos que seguir cantando”, expresó con mucha alegría.

Cientos de fieles peregrinan hasta la Capital Espiritual del país, donde se encuentra la Basílica Menor. La mayor concentración de personas se da entre el 7 y el 8 de diciembre, cuando miles de personas acuden al Santuario para celebrar el Día de la Virgen de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.