16 sept. 2025

Corea presentará propuesta final sobre tren de cercanías en noviembre

El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA, Lauro Ramírez, anunció este miércoles que el Gobierno de Corea del Sur presentará el 20 de noviembre la propuesta final para la construcción del tren de cercanías, que irá de Asunción hasta Ypacaraí.

tren de cercanías

El Gobierno de Corea del Sur presentará la propuesta final sobre tren de cercanías en noviembre.

Foto: Carlos Peralta

El titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, informó que el representante del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, Oh Seong-Ik, ofreció este miércoles un informe pormenorizado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre el avance del proyecto del tren de cercanías.

En ese sentido, indicó que, tras el estudio de factibilidad, ahora ya están en la parte final de la propuesta, que será presentada el 20 de noviembre para posteriormente ser analizada en detalle y enviada al Congreso para su aprobación.

Ramírez mencionó que el costo final no está establecido, pero que se habla de USD 440 millones, con 15 años de gracia para empezar a pagar, y que finalmente el acuerdo de gobierno a gobierno otorga a Paraguay condiciones financieras que no conseguiría en el mercado internacional de inversión o con acuerdos de asociación público privada.

Lea más: MOPC se prepara para lanzar licitación del tren de cercanía

De igual manera, detalló que este año se enviará al Congreso y de aprobarse el año que viene ya se tendrá que ver el cierre de los plazos financieros, el diseño y toda la cuestión social para iniciar con la palada inicial de la construcción del tren.

Entre otras cosas, agregó que el retorno de la inversión en cuatro ítems que menciona el estudio de factibilidad es de G. 3.500 millones, por lo que no se tiene una rentabilidad financiera, sino económica-social, pensada en la gente en término de menor accidentología y ahorro de combustible en el tema ambiental.

El representante del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Oh Seong-Ik, expresó a los medios de prensa que se encuentran al alcance de finalizar la propuesta, que será presentada a fines de noviembre.

Entérese más: Corea del Sur y Paraguay firman memorando para impulsar tren de cercanías

“Vamos a estar entregando la propuesta para el 20 de noviembre y esperamos que el pueblo paraguayo esté interesado en el proyecto y sea el retorno del tren”, remarcó.

Finalmente, afirmó que el proyecto va a generar mucho empleo y estará reactivando un ambiente social positivo y un efecto productivo para la industria y la solución de congestión del tránsito.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.