16 sept. 2025

Corea presentará propuesta final sobre tren de cercanías en noviembre

El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA, Lauro Ramírez, anunció este miércoles que el Gobierno de Corea del Sur presentará el 20 de noviembre la propuesta final para la construcción del tren de cercanías, que irá de Asunción hasta Ypacaraí.

tren de cercanías

El Gobierno de Corea del Sur presentará la propuesta final sobre tren de cercanías en noviembre.

Foto: Carlos Peralta

El titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, informó que el representante del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, Oh Seong-Ik, ofreció este miércoles un informe pormenorizado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre el avance del proyecto del tren de cercanías.

En ese sentido, indicó que, tras el estudio de factibilidad, ahora ya están en la parte final de la propuesta, que será presentada el 20 de noviembre para posteriormente ser analizada en detalle y enviada al Congreso para su aprobación.

Ramírez mencionó que el costo final no está establecido, pero que se habla de USD 440 millones, con 15 años de gracia para empezar a pagar, y que finalmente el acuerdo de gobierno a gobierno otorga a Paraguay condiciones financieras que no conseguiría en el mercado internacional de inversión o con acuerdos de asociación público privada.

Lea más: MOPC se prepara para lanzar licitación del tren de cercanía

De igual manera, detalló que este año se enviará al Congreso y de aprobarse el año que viene ya se tendrá que ver el cierre de los plazos financieros, el diseño y toda la cuestión social para iniciar con la palada inicial de la construcción del tren.

Entre otras cosas, agregó que el retorno de la inversión en cuatro ítems que menciona el estudio de factibilidad es de G. 3.500 millones, por lo que no se tiene una rentabilidad financiera, sino económica-social, pensada en la gente en término de menor accidentología y ahorro de combustible en el tema ambiental.

El representante del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Oh Seong-Ik, expresó a los medios de prensa que se encuentran al alcance de finalizar la propuesta, que será presentada a fines de noviembre.

Entérese más: Corea del Sur y Paraguay firman memorando para impulsar tren de cercanías

“Vamos a estar entregando la propuesta para el 20 de noviembre y esperamos que el pueblo paraguayo esté interesado en el proyecto y sea el retorno del tren”, remarcó.

Finalmente, afirmó que el proyecto va a generar mucho empleo y estará reactivando un ambiente social positivo y un efecto productivo para la industria y la solución de congestión del tránsito.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.