08 nov. 2025

Convencionales liberales votaron por sancionar a legisladores que no apoyen línea partidaria

Los convencionales liberales votaron este domingo por buscar alianzas para las elecciones municipales fijadas para el año 2021, como también para adecuar el estatuto partidario y sancionar a legisladores que no apoyen la línea opositora planteada por el directorio de la nuecleación políca.

CONVENCIÓN LIBERAL

La convención liberal se realizó este domingo a nivel país, con tres puntos establecidos.

Foto: Daniel Duarte

La convención liberal se realizó este domingo a nivel nacional, de cara a las elecciones municipales postergadas para el año 2021 y la necesidad de la adecuación de los estatutos partidarios por ley de financiamiento político, así como la incorporación del sistema de listas cerradas desbloqueadas y las urnas electrónicas.

En ese sentido, los liberales votaron a favor de buscar alianzas y concertaciones para las próximas elecciones y como preparación para lo que serán los comicios Presidenciales en el año 2023.

Lea más: Llano califica de fascista uno de los puntos de la convención liberal

También, se votó a favor de la línea política opositora planteada por el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), lo que generó una resistencia del sector del senador Blas Llano, quien calificó de fascista el punto. El legislador había señalado que dicho punto establece sanciones para quienes no cumplan con la posición opositora.

Esto, debido a que el sector del presidente del PLRA, Efraín Alegre, acusa al llanismo de ser funcional a la línea del ex presidente de la República Horacio Cartes, quien lidera el movimiento Honor Colorado.

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, dijo que se tuvo una gran participación de los convencionales, incluso en lugares donde hay problemas de caminos.

Asimismo, contó que de 571 convencionales, participaron 496, lo que significa una participación del 87% y una ausencia del 13%. Detalló que se registraron 471 votos por el sí, el 95,36%, y 23 convencionales votaron por el no, que representa el 4,64%.

Entérese más: Punto para desdoblar internas no ingresa en convención liberal

Sobre la línea política del PLRA, dijo que se buscó ratificar el posicionamiento que se viene defendiendo desde la nucleación, “una lucha contra la corrupción y la mafia”.

“Este acuerdo Cartes Abdo Benítez significa la unidad de mafia y la corrupción en el Gobierno, un pacto de impunidad y de control de instituciones importantes como es la Fiscalía y el mismo Parlamento”, remarcó Alegre.

“Los parlamentarios, los representantes del partido, deben acompañar la línea política del Partido y los que no lo hagan podrán ser suspendidos en su calidad de afiliados y remitidos al Tribunal de Conducta por el Directorio.

El titular del PLRA dijo que ante circunstancias que a veces “avergüenzan y comprometen” severamente la imagen partidaria, “el Partido podrá tomar inmediatamente una medida de urgencia, separando a aquellos parlamentarios que traicionan los principios y valores del partido.

Asimismo, habló sobre la convención colorada y la calificó como un atropello a la institucionalidad, ya que se prorrogó el mandanto de su presidente, Pedro Alliana, que desde ahora será un “presidente de facto”

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.