22 oct. 2025

Todas las licitaciones públicas serán procesadas bajo la Ley 7021/22 desde el lunes

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) anunció que desde este lunes 19, las licitaciones públicas serán hechas bajo la Ley 7021/2022 de Suministros y Contrataciones Públicas.

DNCP.jpg

Desde este lunes 19 las licitaciones públicas serán hechas bajo la Ley 7021/2022 de Suministros y Contrataciones Públicas.

A partir de este lunes 19, los oferentes, proveedores y convocantes deberán tener en cuenta que todas las licitaciones públicas pasan a ser procesadas bajo la Ley 7021/2022, esto, tras la emisión del decreto n° 1.188/2024 que aprueba el Plan Financiero promulgado el pasado viernes.

La DNCP señaló que desde agosto del 2023 trabajó arduamente en la implementación de varios módulos tecnológicos ya adaptados a la Ley De Suministros y Contrataciones Públicas.

Entre estos módulos, se encuentra el registro de proveedores, de compradores, el sistema de subasta a la baja electrónica, ofertas electrónicas, evaluaciones electrónicas, pliego electrónico, planificación, convocatorias y adjudicaciones, órdenes de ejecución, módulo de excepciones, convenio Marco, administración de usuarios, y acta electrónica.

Además de los desarrollos tecnológicos, se confeccionaron las reglamentaciones necesarias para la puesta en marcha de las compras públicas con participación de todos los actores de ese sistema, es decir, las unidades operativas de contratación, los proveedores del Estado, asociaciones, federaciones de mipymes, cámaras, gremios, ciudadanía, etc.

La Ley 7021/2022, surge en el 2020 como parte de un proyecto denominado Reforma del Sistema de Compras Públicas, liderado por la DNCP, en conjunto con el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación, y la participación de diversos sectores públicos y privados.

La nueva ley busca actualizar y modernizar todas las compras del Estado, convertirlas en más eficientes a través de una cadena de suministros con la que se pretende establecer y ordenar todas las etapas de planificación, programación, administración y evaluación de las compras, mediante mecanismos tecnológicos y normativos, con el objetivo de potenciar a la compra pública como un factor de desarrollo para el país.

Lea más: ¿Qué cambiará con la nueva Ley de Compras Públicas?

La DNCP manifestó que con la implementación se pretende una verdadera reforma del régimen de compras públicas del país y con esto, se favorecerá la adquisición de productos y servicios de calidad, se evitará el conflicto de interés, se aumentará la libre competencia y se potenciará la transparencia a través de la optimización de los controles.

De igual modo, la DNCP recordó que lleva adelante una reingeniería del Portal de Contrataciones Públicas para acompañar las reformas que afectarán el sistema de contrataciones públicas tras la promulgación de la nueva ley.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.