08 ago. 2025

Contraloría considera importante auditar fondos de binacionales

La Contraloría General de la República considera importante auditar los fondos de las binacionales y cree que será un “error grave” si lo impiden.

Contraloría General de la República.jpg

Contraloría General de la República (CGR).

FOTO: Sergio Riveros

El contralor Camilo Benítez Aldana explicó a Monumental 1080 AM que están armando el equipo que se encargará de llevar adelante el proceso de auditoría de los fondos de las binacionales Itaipú y Yacyretá.

“Estamos armando el equipo, sería muy importante dejar a la Contraloría realizar el trabajo y hacer más transparentes las transacciones”, agregó el contralor general de la República y explicó que este lunes van a notificar a ambas entidades y se presentarán los auditores.

Igualmente, indicó que “existe una polémica histórica” acerca de la competencia que tiene la Contraloría para auditar los fondos sociales de las binacionales y dijo que no tiene la certeza de si van a concluir o poder realizar la fiscalización, pero que van a “intentar iniciar el proceso”.

Lea más: Encomiendan a la Contraloría auditar los fondos de las binacionales

“Lo que correspondería hacer ahora es verificar la ejecución del año 2020 y de ahí ir para atrás si es necesario”, subrayó y reiteró la importancia de fiscalizar los fondos sociales para transparentar la gestión de las binacionales y la gente pueda saber cuánto dinero se transfirió al lado paraguayo, cuánto fue ejecutado y cuánto sobra para que pueda destinarse a Salud.

“Me parecería un error grave no dejar a los auditores realizar esa labor”, aseveró y afirmó que, si se llega a constatar la comisión de un hecho punible, “son ellos los responsables de denunciar eso al Ministerio Público”.

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de resolución que busca que la Contraloría audite los recursos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá. El pleno de legisladores presentes decidió acompañar la propuesta de forma unánime con 42 votos a favor.

Recientemente, el Ejecutivo promulgó la ley que establece la utilización de los recursos de los fondos sociales de las binacionales para la compra de insumos, materiales de bioseguridad, mejora en los hospitales y protección social. La iniciativa tuvo varias vueltas en el Congreso, pero fue sancionada para enfrentar la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.