20 nov. 2025

Contraloría asegura que “agotarán todas las instancias” para auditar binacionales

Camilo Benítez, titular de la Contraloría General de la República (CGR), afirmó que agotarán todas las instancias para poder auditar los fondos destinados para los gastos sociales de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá.

Contraloría General de la República.jpg

Contraloría General de la República (CGR).

FOTO: Sergio Riveros

Las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá rechazaron que la Contraloría General de la República realice una auditoría financiera a los fondos destinados para los gastos sociales de los años 2019 y 2020.

Al respecto, el titular del entre contralor, Camilo Benítez, dejó en claro que agotarán todas las instancias para poder realizar la auditoría a las binacionales. Adelantó que el lunes o martes presentarán las acciones judiciales correspondientes.

“La única alternativa que vemos es peticionar al órgano jurisdiccional una orden judicial, en este caso sería para exigir que nos den información que se había solicitado a ambas binacionales. Vamos a agotar todas las instancias”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Asimismo, consideró que ante la crisis sanitaria que atraviesa el país a causa de la pandemia “sería conveniente transparentar cuánto dinero se gastó y cuánto dinero queda todavía”.

Nota relacionada: Binacionales se niegan a transparentar uso de fondos y rechazan auditoría de Contraloría

La Cámara de Senadores pidió a la Contraloría auditar a las binacionales, pero ambas instituciones no están accediendo y escudándose en la binacionalidad de las entidades.

“Nosotros solo queremos ver cuánto se transfirió y se gastó. Esto tiene como precedente la ley sancionada por el Congreso, que obliga a las binacionales a destinar fondos para Salud”, agregó.

El Senado otorgó un plazo de 60 días a la Contraloría para que efectúe la auditoría financiera sobre los gastos de los fondos socioambientales, los cuales fueron recientemente destinados por el Congreso para Salud.

La situación fue muy resistida por el partido gobernante y el Ejecutivo. Al respecto, el contralor aseveró que “no se va a sentir presionado políticamente”.

Para comenzar con la auditoría, la CGR requiere de una serie de documentaciones, como la copia del presupuesto anual aprobado, destinado a la ejecución de los recursos a ser aplicados a gastos sociales del periodo 2019 al 2020, así también la copia de la norma que autoriza cada una de las transferencias de recursos sociales si hubiere, entre otros.

Sin embargo, Itaipú solicitó un aplazamiento de entrega de los informes a la espera de que el directorio autorice la provisión de los documentos. Mientras que en el caso de Yacyretá, esta no estaría dispuesta a entregar los reportes financieros.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.