21 nov. 2025

Contralor califica de “montaje” juicio político en su contra

El contralor general de la República, Enrique García, calificó este lunes de “montaje” el juicio político en su contra, por supuesto mal desempeño en sus funciones. El Senado aún no definió la fecha en la que se llevará adelante el proceso.

ENRIQUE GARCÍA.jpeg

Enrique García, contralor general de la República.

Archivo ÚH

El contralor general de la República, Enrique García, calificó de ”montaje” el juicio político impulsado en su contra, cuyo libelo acusatorio ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y se espera que la Cámara Alta fije una fecha para el proceso.

García expresó, en contacto con la emisora Monumental 1080 AM, que el proceso fue puesto en marcha otra vez luego de la designación de los fiscales acusadores, Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Hernán David Rivas y Ramón Romero Roa, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Le puede interesar: Aún no hay fecha para el juicio político al contralor

En ese sentido, dijo que la paralización del juicio no le puede ser atribuida y que, a principios de este año, el ex presidente de la Cámara de Diputados Pedro Alliana decía que el contralor no podía seguir en el cargo un minuto más, cuando –a su entender– el propio legislador “cajoneó por cuatro meses” el tema.

Asimismo, refirió que espera que ya se defina la fecha para rebatir lo que dicen las acusaciones en su contra y explicar por qué cree que se trata de un montaje político.

Relacionado: Designan a fiscales acusadores para juicio político a Sindulfo Blanco y Enrique García

La Cámara de Diputados había aprobado este año el juicio político contra García. Entre las causales del libelo acusatorio se citan supuestas irregularidades en la asignación de viáticos y la contratación de una consultoría externa, además de la supuesta concesión indebida de privilegios y el supuesto tráfico de influencia.

En el caso de que la Cámara de Senadores, con una mayoría absoluta de dos tercios, decida apartar del cargo a García, el subcontralor, Camilo Benítez (colorado), asumiría el cargo.

Nota relacionada: Diputados aprueba acusación e inicia juicio político al contralor

García asumió el cargo en el año 2016, gracias al acuerdo político entre la ANR y Avanza País en la Cámara de Senadores, en contrapartida con las intenciones del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de nombrar a un liberal en el cargo.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.