08 oct. 2025

Contrabando no se frenará con nuevo proyecto de ley de régimen de turismo, dice Capasu

La Capasu manifestó su preocupación por el proyecto de modificación de la ley de régimen de turismo y alertó que, con su aprobación, ya no se podría detener el contrabando en el país.

Contrabando.jpg

La Capasu advirtió que el contrabando no se podrá contener con el nuevo proyecto de ley de régimen de turismo comercial.

Foto: Archivo UH.

Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitieron este miércoles un comunicado a través de las redes sociales, donde señalaron su preocupación ante el nuevo proyecto de ley sobre el régimen de turismo comercial. Alertaron que el mismo fomentaría aún más el contrabando y que atentaría contra los empleos.

“Vemos con preocupación el nuevo proyecto de ley de Régimen de turismo, impulsado por algunas empresas. La profundización de un modelo que en su momento se prestó para la triangulación, con una total y absoluta dependencia de compristas de países vecinos, cuya competitividad está mayormente relacionada al tipo de cambio y no a algunos puntos de impuestos en Paraguay, amenazan de manera grave y concreta a los negocios formales que tributan el 100% de los impuestos”, expresaba el gremio de supermercados.

https://twitter.com/capasupy/status/1499122149587623936

Asimismo, señalaban que sería un “golpe de gracia” a los empleos que se sustentan en el sector de la producción, la industria y el comercio en el país e instaron a obrar por sobre el interés general y no el particular.

“El contrabando desde afuera de nuestras fronteras es muy difícil de contener, sería aún peor uno desde adentro de nuestras fronteras. Por lo tanto, instamos a los legisladores a actuar con patriotismo defendiendo la ya golpeada economía formal, las mipymes, la industria nacional y el comercio minorista formal de todos los tamaños. El interés general por sobre el de unos pocos”, finaliza el escrito.

Puede leer: UIP advierte que modificaciones al régimen de turismo comercial fomentará contrabando

En enero pasado, la Unión Industrial del Paraguay (UIP) rechazó el proyecto de ley, que pretende introducir modificaciones al régimen de turismo comercial. En ese sentido, el titular del gremio, Enrique Duarte, también advirtió que el proyecto fomentará el contrabando y la informalidad.

Aseveró que el mismo creará un problema a los importadores que están en regla y que también genera la posibilidad de que se siga trabajando de manera informal y evadiendo las reglamentaciones tributarias.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.