21 nov. 2025

Contagios aumentan en eventos sociales, dice médica de Misiones

Estela Fornera, directora del pabellón de contingencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio, del Departamento de Misiones, asegura que los contagios del Covid-19 aumentan en los eventos sociales.

Covid-19.jpg

La médica dijo que es hora de que la gente cumpla los protocolos sanitarios y el decreto, ya que las terapias están colapsadas.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el Departamento de Misiones preocupa que los ciudadanos realizan actividades sociales, muchas veces sin respetar los protocolos sanitarios y las directrices del decreto sanitario, por lo cual desde el hospital de referencia para casos respiratorios, Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio, dieron aviso que solo pueden responder en los casos menos críticos del Covid-19, pues las terapias están colapsadas.

“Estamos en la cuarta semana después de las fiestas de fin de año y se empiezan a ver los resultados de que los contagios se dan en los eventos sociales. En diciembre teníamos 100 casos comunitarios, ahora se triplicó a 300", explicó Estela Fornera, directora del pabellón de contingencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio.

Lea más: Salud informa de 754 nuevos casos y 13 muertes

En el hospital de referencia para el departamento tienen 16 camas, ocho para casos confirmados y ocho para casos positivos de coronavirus. En caso de que los pacientes sean diagnosticados con la enfermedad, las camas estén llenas y no precisen de terapia, se les deriva al hospital de Ayolas, donde se previeron 20 camas para casos respiratorios.

Si los casos se tornan graves, las terapias están llenas a nivel nacional y se debe realizar la selección de pacientes teniendo en cuenta su posibilidad de vida.

La médica dijo que es hora de que la gente cumpla los protocolos sanitarios y el decreto, ya que las terapias están colapsadas.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay supera los 130.000 casos

Refirió además que desde la semana pasada ya se seleccionó a los pacientes con mayor posibilidad de vida para darles una cama de terapia.

Ante la situación se reunieron las autoridades sanitarias, agentes de la Fiscalía y la Policía Nacional, el intendente de San Ignacio, Misiones, Carlos Afara, y designaron que los ciudadanos que tengan previsto realizar alguna actividad social pidan permiso al hospital distrital con una semana de antelación para realizar los controles más estrictos y hacer cumplir el decreto presidencial.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.