05 nov. 2025

Consejo de la Magistratura tratará situación de Jorge Bogarín

El Consejo de la Magistratura convocó a sesión extra este mismo jueves para tratar la situación de uno de sus miembros, Jorge Bogarín, señalado como significativamente corrupto por Estados Unidos.

Jorge Bogarin Alfonso.jpg

Jorge Bogarín Alfonso, representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura. Es el actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se desempeña como docente.

El Consejo de la Magistratura convocó a una sesión extraordinaria este mismo jueves, desde las 18.00, para tratar la situación de Jorge Bogarín Alfonso, representante del gremio de abogados. Es el único punto en el orden del día.

La sesión extra se dio luego de que Bogarín fuese declarado significativamente corrupto por Estados Unidos, junto con el ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo y el funcionario judicial Vicente Ferreira durante la mañana de este jueves.

Nota relacionada: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

La Embajada de EEUU indicó que tienen “información fidedigna” de que Bogarín, junto con Ferreira, interfirió en procesos judiciales mientras trabajaban en el Poder Judicial. En ese sentido, el Gobierno norteamericano también señaló a la cónyuge de Bogarín, Karen Leticia González Orrego, y a sus hijos menores.

También los familiares de Melgarejo y Ferreira fueron mencionados, por lo que todos tienen prohibido el acceso a Estados Unidos.

Lea también: JEM evalúa acción tras sanción de EEUU contra Jorge Bogarín

Bogarín también es miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y fue presidente del órgano extrapoder. El actual titular del JEM, Rodrigo Blanco, informó que no tenían una postura oficial sobre su situación, pero que debían abordar el tema lo antes posible.

Tampoco se descarta que el JEM convoque a una sesión extra.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.