03 nov. 2025

JEM evalúa acción tras sanción de EEUU contra Jorge Bogarín

Rodrigo Blanco, actual presidente del JEM, sostuvo que, tras la designación de significativamente corrupto del miembro Jorge Bogarín, el organismo evalúa sentar una postura y una posible acción. En tanto, recordó que el Congreso Nacional es el órgano que tiene la potestad para eventualmente destituirlo.

Foto Jorge Bogarin_23842708.jpg

Jorge Bogarin

ANR cartista

Es presidente del JEM, representante del Consejo de la Magistratura, electo por el gremio de abogados.

Foto: Archivo ÚH

El diputado liberal Rodrigo Blanco, actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), habló este jueves a través de Monumental 1080 AM, tras el reciente anuncio del Gobierno de Estados Unidos, que declaró significativamente corrupto a su colega y par en el JEM Jorge Bogarín.

Blanco sostuvo que por el momento no existe una postura oficial de los miembros del organismo, pero dijo que es un tema que necesita ser abordado lo antes posible.

Asimismo, manifestó que, tras conocer la noticia, ya se puso en contacto con la mayoría de los representantes del JEM, por lo que no se descarta que convoquen a una sesión extraordinaria en la brevedad, a fin de buscar salvaguardar la imagen de la institución a su cargo.

El JEM es el organismo extrapoder que se encarga de enjuiciar a jueces y fiscales por mal desempeño de sus funciones.

“En lo personal, yo creo que amerita una reflexión muy serena de la situación y creo que las decisiones que se tomen tendrían que ser tendientes a salvaguardar e ir recuperando la imagen de la institución. Toda decisión debería ir enmarcada en esa línea”, manifestó.

Si bien reiteró que es importante que en conjunto cuenten con una postura al respecto, explicó que el JEM no tiene la potestad para destituir a Jorge Bogarín, ya que esto es competencia del Congreso Nacional.

Nota relacionada: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

La Embajada de Estados Unidos informó este jueves que el Departamento de Estado norteamericano decidió incluir a Bogarín en su lista de declarados como significativamente corruptos, por haber entorpecido procesos judiciales en beneficio propio.

Jorge Bogarín es miembro del JEM y también del Consejo de la Magistratura, en representación del gremio de abogados del país. Recientemente, fue protagonista de la conformación de la terna para los candidatos a ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo del cuestionado Antonio Fretes.

Fungió por un periodo como presidente del JEM y luego fue reelecto para ocupar el cargo, pero fue reemplazado por el diputado liberal, luego de que los miembros decidieran anular la elección de Bogarín, debido a que violaba las disposiciones legales.

Estados Unidos también incluyó en su lista negra al ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, por las presuntas compras sobrefacturadas de tapabocas durante su gestión, así como al funcionario judicial Vicente Ferreira por haber interferido en procesos judiciales.

De esta manera, los tres nombrados tendrán prohibido ingresar al país norteamericano de por vida, así como también sus hijos y familiares más directos.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.