10 nov. 2025

Consejo Administrativo de Itaipú se reunirá para seguir negociando tarifa del 2022

El Consejo Administrativo de Itaipú Binacional se reunirá este miércoles para continuar negociando la tarifa de la energía para el 2022, aunque adelanta que no habrá definición.

Represa Itaipu.jpg

Botín. Itaipú fue utilizada históricamente como caja para las operaciones políticas de turno. Archivo

Manuel María Cáceres, director de Itaipú Binacional del lado paraguayo, comunicó que el Consejo Administrativo de la hidroeléctrica se reunirá este miércoles 23, a las 11.00, en el marco de las negociaciones para establecer el costo de la electricidad para este año.

“La reunión se hace mañana (miércoles) y aún no tendremos una definición. Nosotros vamos a tener un plazo de un mes más para operar sin la base presupuestaria y esperamos cerrar en ese transcurso”, adelantó Cáceres a Radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que con la incorporación del nuevo director brasileño, el vicealmirante Anatalício Risden, quien asumió este martes, y los cambios en las direcciones de la binacional en el lado brasileño, será muy difícil llegar a un acuerdo mañana.

Nota relacionada: Consejo de Itaipú se reúne esta semana para definir tarifa

No obstante, aseguró que se está negociando, trabajando y buscando el consenso entre las partes.

“Nosotros mantenemos la posición de tener una tarifa de USD 22,60 USD kW/mes, mientras que Brasil tiene la intención de llevar la tarifa a USD 18,95 USD kW/mes. Nos encontramos negociando en el marco del Anexo C que establece la base presupuestaria para fijar la tarifa y, obviamente, los componentes son, aparte de las regalías, los mantenimientos y exportación, el pago de la deuda”, indicó.

Cáceres explicó que el vecino país busca reducir la tarifa, debido a que este año la deuda de la binacional tendrá una reducción de USD 600 millones, considerando que anualmente se pagan USD 2.000 millones por año y que este año la cifra será de USD 1.400 millones.

“La intención paraguaya es mantener el precio, bajo el argumento de que con esta recaudación se podrá invertir en obras de infraestructura que se están llevando a cabo en los dos países, la construcción de los puentes y los compromisos con la ANDE de USD 240 millones. Y, obviamente, queremos que ese fondo esté disponible”, señaló.

También puede leer: Nuevo director brasileño de Itaipú asume con “voluntad de diálogo”

Manifestó que, a pesar del tiempo, seguirán sosteniendo la misma postura, aunque reconoció que Paraguay no puede imponer su voluntad ni Brasil la suya. Además, sostuvo que no está en condiciones para hablar de un plan B en caso de no llegarse a un acuerdo.

El director paraguayo también habló que este año se cumplirá con la penúltima cuota de USD 1.400 millones y en el 2023 será la última, de USD 300 millones, con lo que se tendrá una reducción de USD 1.700 millones.

La ingeniera industrial y ex viceministra de Minas y Energía, Mercedes Canese, había manifestado que Brasil puede disponer la reducción de la tarifa de su parte de la energía, que es un 50%, pero no así de la energía que Paraguay vende al Brasil por no utilizar su 50%.

En caso de que Paraguay no llegue al acuerdo, la experta afirma que la tarifa debe mantenerse en USD 22,60 kW/mes, porque, en caso de discordia, prevalece el presupuesto del año anterior.

Más contenido de esta sección
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.