18 sept. 2025

Connacionales denuncian riesgo de contagiarse de Covid-19 en hoteles de Foz

Los connacionales ubicados en hoteles de Foz de Yguazú, Brasil, denuncian que no se respetan las medidas sanitarias, ya que comen en un área común con los mismos utensilios y duermen hasta cuatro personas en una habitación, utilizando un mismo baño, por lo que corren todos el riesgo de contagiarse de Covid-19.

connacionales varados

Los connacionales hospedados en hoteles por el cierre de las fronteras denuncian el riesgo de contagio del coronavirus por no tomarse las medidas sanitarias.

Foto: Gentileza

Los connacionales que se encuentran en Foz de Yguazú (Brasil) desde el martes, luego de que el Gobierno decidiera cerrar las fronteras, denunciaron que duermen de a cuatro personas con un baño por habitación, almuerzan en un área común y que todo el tiempo ingresan y salen extranjeros del hotel en el que se encuentran.

Lea más: Bases militares serán albergues para recibir a pacientes

En ese sentido, los compatriotas mencionaron que no se respetan las medidas sanitarias y que todos corren el riesgo de contagiarse de coronavirus, lo que podría empeorar la situación actual del sistema de salud a nivel país, ya que desde este sábado estarán todos juntos en los predios establecidos por el Gobierno para continuar con la cuarentena de 14 días.

Asimismo, señalaron que alrededor de 150 paraguayos y extranjeros residentes permanecen en los hoteles, ubicados en grupos, a la espera de poder ingresar al país, como también hay compatriotas varados en aeropuertos.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, anunció durante una conferencia de prensa que este sábado se permitirá el ingreso de los connacionales que se encuentran en Foz de Yguazú y que, tras un chequeo, serán derivados a un centro de retiro ubicado en Ciudad del Este, el cual cuenta con 2.000 camas y ofrece condiciones dignas para cumplir la cuarentena.

Le puede interesar: Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

Los compatriotas, por su parte, habían manifestado a Última Hora el temor de que el lugar no cumpla con todas las exigencias y que terminen compartiendo un espacio común, lo que dejaría abierta la posibilidad de que se enfermen incluso saliendo de la cuarentena.

Las medidas se endurecieron luego de que los compatriotas que llegaron al país incumplieron con la cuarentena de 14 días.

Entérese más: Ciudadanos que ingresen vía terrestre al país irán a un hotel

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el cónsul Luis Copari al número con terminación 620, al igual que con el director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, Juan Carlos Portillo, al celular con terminación 034, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.