22 ago. 2025

Conforman equipo de fiscales para investigar casos de nepotismo en el Congreso

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, conformó a un equipo de fiscales para investigar los casos de nepotismo que fueron denunciados contra 18 autoridades y sus familiares que ingresaron al Congreso Nacional.

Nepotismo.png

Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado, designó a los fiscales Diego Arzamienda, Francisco Correra y Jorge Arce para invervenir y ejercer la acción penal en la denuncia contra 18 autoridades y todos sus familiares que ingresaron al Congreso Nacional bajo la figura del cargo de confianza.

La tareas investigativas se realizarán bajo la coordinación de la fiscal adjunta Matilde Morena Irigoitia.

Asismimo, dispuso que todas las denuncias por presunto nepotismo deberán ser asignadas a este equipo fiscal.

La acción fue presentada por las abogadas María Esther Roa y Carmen Rodríguez bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna por los hechos punibles de tráfico de influencias, lesión de confianza y cobro de indebido de honorarios, así como por el injusto administrativo de nepotismo.

Nota relacionada: Caso nepotismo: Denuncian ante la Fiscalía a autoridades del Congreso y familiares funcionarios

La larga lista de denunciados está encabezada por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados, y Silvio Ovelar, presidente del Senado.

Otros denunciados son los diputados José Domingo Adorno, Benjamín Cantero Ramírez, Roya Torres y Alejo Ríos.

La denuncia también alcanzó a los senadores Líder Amarilla y Édgar López.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La lista sigue con los familiares: Montserrat Alliana Encina, Alejandro de Jesús Ovelar Ayala, Silvana Jazmín Adorno Busto, Elías Godoy Torres, Silvia Noemí Vega, Neyde Amarilla de Coronel, Vidala Hastanasilda Franco Medina, Andrea Letizia Paredes y Élida Ríos Núñez.

Más contenido de esta sección
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.