04 nov. 2025

Tras denuncias de uso de celulares en evaluación docente, MEC suspende revisión de puntajes

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.

30018491

MEC investiga irregularidades en pruebas escritas del segundo operativo de evaluación docente.

ARCHIVO

Esto durante la aplicación de la prueba escrita en el segundo operativo del Concurso Público de Oposición, realizado el pasado miércoles 20 de agosto en seis departamentos del país.

“En el marco de las denuncias recibidas sobre utilización de teléfonos celulares al momento de la aplicación de la prueba escrita y en resguardo de la transparencia de los procesos de selección, el cronograma de actividades… quedará supeditado a la conclusión del proceso de verificación, análisis y resolución de dichas denuncias”, expresa el comunicado firmado por la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal del MEC.

El documento aclara además que, una vez concluido este procedimiento, se informará “en la brevedad que amerita” el día y la hora de publicación de los resultados a través de las cuentas personales de los postulantes en el SIGMEC, así como el plazo habilitado para la solicitud de la revisión de los puntajes.

En esta segunda jornada de evaluación participaron 13.975 maestros de los departamentos de San Pedro (Sur), Cordillera, Guairá, Paraguarí, Misiones y Canindeyú. Los exámenes abarcaron a docentes de Educación Inicial, los dos primeros ciclos de la Educación Básica, el tercer ciclo y la Educación Media.

Lea también: Más del 70% de docentes reprobaron examen del MEC

Las pruebas forman parte del proceso de selección para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), que servirá como referencia oficial para cubrir cargos vacantes en el sistema educativo público.

El concurso, considerado el más grande de los últimos años, inscribió a 40.063 docentes en todo el país. En el primer operativo, realizado el pasado 23 de julio en Asunción, Central, Itapúa, Alto Paraná, Ñeembucú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, se presentaron 12.507 postulantes, lo que representó el 90% de los inscriptos en esa etapa.

Aplazo

El Concurso Público de Oposición del MEC para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles registró un alto nivel de aplazos en su primer operativo realizado el pasado 25 de julio.

En el nivel inicial, solo el 23% de los 2.274 profesores aprobaron; en Educación Escolar Básica (primero y segundo ciclo), el 73,5% de los 5.338 maestros reprobaron, y en el tercer ciclo EEB y Educación Media, solo el 34% de los 7.742 aspirantes aprobaron. Este primer operativo abarcó a docentes de varios departamentos del país, y el proceso busca seleccionar a los mejores educadores para integrar el banco de datos.

Este primer operativo abarcó a los de capital, Central, Itapúa, Alto Paraná, Ñeembucú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. El tercer operativo se tenía previsto para el miércoles 17 de setiembre, para maestros de San Pedro (Norte), Concepción, Caaguazú, Caazapá y Amambay.

En julio de 2024, el Ministerio de Educación suspendió un concurso público para integrar el BDEE. La cancelación se debió a denuncias de que las hojas de examen se habían filtrado, lo que derivó en un nuevo cronograma de pruebas con la realización en días diferentes y con mayor control en la distribución de los exámenes.

Desde entonces, las pruebas se toman siguiendo el mismo operativo aplicado tras la irregularidad detectada el año pasado.

Más contenido de esta sección
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.