19 ago. 2025

Caso nepotismo: Denuncian ante la Fiscalía a autoridades del Congreso y familiares funcionarios

Abogados presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía contra 18 autoridades y sus familiares que ingresaron al Congreso. Entre los denunciados están el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y su hija Montserrat Alliana Encina.

Nepotismo.png

La abogada Esther Roa presentó una denuncia penal ante la Fiscalía contra 18 autoridades y sus familiares que ingresaron a ocupar un cargo de confianza en el Congreso.

Las abogadas Esther Roa y Carmen Rodríguez, bajo el patrocinio de Jorge Rolón Luna, realizaron una denuncia penal ante la Fiscalía contra 18 autoridades y todos sus familiares que ingresaron al Congreso Nacional bajo la figura del cargo de confianza.

La larga lista de denunciados está encabezada por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados, y Silvio Ovelar, presidente del Senado.

Otros denunciados son los diputados José Domingo Adorno, Benjamín Cantero Ramírez, Roya Torres y Alejo Ríos. La denuncia también alcanzó a los senadores Líder Amarilla y Édgar López.

Lea más: Hija de Pedro Alliana “cumple a cabalidad” su horario de trabajo, asegura director de RRHH

La lista sigue con los familiares: Montserrat Alliana Encina, Alejandro de Jesús Ovelar Ayala, Silvana Jazmín Adorno Busto, Elías Godoy Torres, Silvia Noemí Vega, Neyde Amarilla de Coronel, Vidala Hastanasilda Franco Medina, Andrea Letizia Paredes y Élida Ríos Núñez

Todos fueron denunciados por los hechos punibles de tráfico de influencias, lesión de confianza y cobro de indebido de honorarios, así como por el injusto administrativo de nepotismo.

“La lesión de confianza la comete quien, siendo administrador de alguna entidad pública, mal utiliza esos fondos que deberían ser custodiados. Nosotros entendemos que hay un dispendio en estos cargos innecesarios, gente que no cumple funciones y con cuestiones administrativas irregulares”, reprochó Rolón Luna ante los medios de prensa.

Sobre la figura del tráfico de influencia, dijo que ya es un tema penal y que queda en manos del Ministerio Público.

“Finalmente son los fiscales quienes deben investigar e imputar. Están tirando dinero. ¿Un joven de 19 años qué puede asesorar?”, se cuestionó con respecto al hijo de la diputada Roya Torres, quien percibe un salario de G. 9.500.000.

El primer caso de nepotismo que salió a la luz fue el nombramiento del hijo de Ovelar, quien ocupaba un cargo sin concurso.

Hasta el momento, fue el único que renunció tras la presión ciudadana.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mientras que la hija del vicepresidente ingresó en setiembre del 2023 al Ministerio de Justicia y rápidamente pasó al Congreso Nacional para ocupar un puesto de coordinación que, según corroboró Última Hora, era inexistente.

De percibir G. 6 millones, ahora goza de un sueldo de más de G. 18 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.