El papa Francisco volvió hoy a recordar el conflicto en Ucrania, lamentó que se está viviendo una guerra mundial y pidió a todos que la detengan, al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
La Cámara de Senadores postergó nuevamente el proyecto de ley que sanciona y previene el conflicto de intereses en la función pública, más conocido como puertas giratorias.
La Pastoral Indígena Arquidiocesana y la Conferencia de Religiosos del Paraguay expresaron su preocupación en cuanto al conflicto que se da tras la reubicación de indígenas de la comunidad Ka'a Poty, del pueblo Avá Guaraní, que dejaron la Plaza de Armas de Asunción luego de casi ocho meses.
La Cámara de Diputados quedó sin cuórum, por lo que quedó sin tratar nuevamente el proyecto de ley que define, previene y sanciona el conflicto de intereses. Los diputados colorados abandonaron la sesión, tras un nuevo enfrentamiento entre diputados de Honor Colorado y la diputada Celeste Amarilla.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se refirió al altercado entre el director del Mercado 4 y los permisionarios bolivianos. El organismo instó a evitar toda forma de discriminación.
El director del Mercado 4, Juan Villalba, fue protagonista de un nuevo conflicto en el mercado municipal, donde discutió a los gritos con la comunidad boliviana el día sábado. Los bolivianos incluso denunciaron expresiones discriminativas del funcionario municipal.
El gerente de Copetrol, Jorge Cáceres, indicó que no pueden sostener precios por la cotización internacional del petróleo y teniendo en cuenta que deben renovar el stock de sus carburantes.
Hace un mes Rusia invadió Ucrania y desde entonces la humanidad ha comenzado nuevamente a revivir el horror que provoca una guerra. La invasión de Ucrania por parte de Rusia prosigue con su carga de muerte mientras los combates continúan en varios puntos y las delegaciones diplomáticas mantienen diálogos para intentar poner fin al conflicto. Como bien lo había descrito el papa Francisco, en Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas, "no se trata solamente de una operación militar, sino de una guerra que siembra muerte, destrucción y miseria". Es hora de que se ponga fin a esta barbaridad, ningún interés podrá estar nunca por encima de la dignidad de las personas. La guerra es una claudicación desastrosa de los más altos valores de la humanidad.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) consideró este martes que con la liberación de la periodista Marina Ovsianikova, quien el lunes irrumpió en un noticiero televisivo con un cartel contra la guerra, el Kremlin no ha querido convertirla en una mártir.