09 ago. 2025

Lavrov: Rusia no da motivos para un conflicto con Ucrania pero es amenazada

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó este martes que Moscú “no ha dado motivos” para un nuevo conflicto en torno a Ucrania tras reunirse con su colega alemana, Annalena Baerbock.

Serguéi Lavrov

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Moscú “no ha dado motivos” para un nuevo conflicto en torno a Ucrania.

Foto: DW.

“Nosotros no amenazamos con nada a nadie, sino que somos los amenazados”, dijo Serguéi Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, en una rueda de prensa conjunta.

Agregó que espera que todo ello “sea solo un reflejo de las pasiones” promovidas por “ciertas fuerzas” en el seno de países occidentales.

“Nosotros nos guiaremos por pasos y acciones concretas. Y dependiendo de lo que hagan nuestros socios (occidentales) vamos a reaccionar nosotros”, dijo acerca de posibles sanciones contra Rusia por la situación en Ucrania.

Lea más: Ucrania: Todas las pruebas apuntan a que Rusia está detrás del ciberataque

“No hemos dado ningún motivo para una nueva situación de conflicto (en torno a Ucrania)”, insistió.

En cuanto a la concentración de las tropas rusas cerca de la frontera con el país vecino, que ha encendido todas las alarmas en Occidente, Lavrov dijo que se trata de algo que Rusia hace “en su propio territorio”.

“No podemos aceptar demandas que se refieren a nuestras Fuerzas Armadas en nuestro territorio”, aseveró.

Al comentar las negociaciones sobre el arreglo de la crisis ucraniana en Formato de Normandía, que agrupa a Rusia, Ucrania, Francia y Alemania, Lavrov confió en que Kiev cumpla “escrupulosamente” con los compromisos asumidos en las reuniones anteriores del grupo.

Entérese más: Rusia asegura a EEUU que no piensa “atacar” a Ucrania

“En la cumbre de París, en 2019, (...) durante unas negociaciones complejas fueron formulados y aprobados por todos los participantes unos pasos concretos que debe tomar, en primer lugar, Kiev. Nada de eso se ha cumplido hasta ahora”, dijo Lavrov.

Agregó que Moscú confía en que Berlín y París influyan en las autoridades ucranianas para que “hagan lo que han prometido hacer”.

Acerca de la posible participación de EEUU en las negociaciones para el arreglo de la crisis en el este de Ucrania, Lavrov dijo que Moscú se congratulara si EEUU “ayuda a avanzar” en el cumplimiento de los acuerdos de paz de Minsk, puesto que Washington tiene “gran influencia” sobre Kiev, dijo.

Lavrov también se refirió a las garantías de seguridad exigidas por Moscú a EEUU y la OTAN y afirmó que se trata de un asunto “muy serio”, que no se puede alargar más.

Ucrania, a su vez, acusa a Moscú de incumplir los acuerdos de Minsk, tal y como lo manifestó ayer el ministro de Exteriores de ese país, Dmitro Kuleba, durante su reunión con Baerbock en Kiev.

“Si lo analizamos, veremos que Ucrania ha implementado su parte y Rusia, no”, dijo.

En su opinión, “Ucrania ha hecho más que suficiente para que las negociaciones avancen. Nuestra postura es muy constructiva, pero lamentablemente no existe una posición constructiva de la parte rusa”.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.