12 jul. 2025

El papa Francisco pide diálogo en el conflicto en Etiopía

El papa Francisco pidió este domingo la paz y el diálogo en Etiopía, sacudido por un largo conflicto que causó miles de víctimas, durante unas breves palabras pronunciadas tras el rezo del ángelus, en el Vaticano.

Pope Francis during Angelus Prayer_30362581.jpg

La imagen muestra al papa Francisco recitando la oración del ángelus desde la ventana de su estudio con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE

“Sigo con preocupación las noticias que vienen del Cuerno de África, en particular de Etiopía, por un conflicto que comenzó hace más de un año, causó numerosas víctimas y una grave crisis humanitaria”, dijo el papa Francisco.

“Hago un llamamiento para que prevalga la concordia fraterna y la vía pacífica del diálogo”, agregó.

El Pontífice también dedicó un breve mensaje en Sierra Leona, donde la explosión de un camión de combustible dejó un centenar de muertos: “Rezo también por las víctimas de un incendio provocado por la explosión de carburante en Sierra Leona”, afirmó.

Lea más: El papa Francisco aboga por un salario universal y la reducción de la jornada laboral

Antes del rezo del ángelus en el Vaticano, aconsejó en una homilía “tener cuidado con los hipócritas” y estar atentos a “no basar la vida en el culto de la apariencia, de la exterioridad, del cuidado exagerado de la propia imagen”.

“Es una advertencia para todo el tiempo y para todos, Iglesia y sociedad: no aprovecharse nunca del propio rol para aplastar a los demás, ¡nunca ganar sobre la piel de los más débiles! Y estar alertas, para no caer en la vanidad, para no obsesionarnos con las apariencias, perdiendo la sustancia y viviendo en la superficialidad ", argumentó.

La hipocresía, prosiguió, es “una enfermedad peligrosa del alma” y en lugar de dejarse llevar por ella es mejor mostrar generosidad y gratitud con los demás.

Más contenido de esta sección
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .