09 ago. 2025

Estudiantes paraguayos en Rusia “están bien”, informa Embajada

Hernán Muñoz, encargado de Negocios de la Embajada paraguaya en Rusia, informó que ya tuvieron contacto con los compatriotas que viven en el país y aseguró que todos “están bien”. El conflicto ruso con Ucrania tiene en vilo a toda la comunidad internacional.

museo en la plaza roja de moscu.jpg

Vista del Museo Histórico (al fondo) en la Plaza Roja de Moscú, Rusia.

Foto: EFE.

Hernán Muñoz, encargado de Negocios de la Embajada paraguaya en Rusia, habló sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ya incluye ataques militares.

En ese sentido, detalló a Monumental 1080 AM que cuentan con el registro de, aproximadamente, 60 paraguayos en Rusia. Dijo que el 92% de los compatriotas son estudiantes becados que están viviendo en Moscú o San Petersburgo y un par que se encuentran en ciudades fronterizas.

“Nosotros estuvimos desde tempranas horas en conocimiento de la situación y en contacto con la comunidad paraguaya presente en Rusia. Nos comunicamos con ellos y están bien”, detalló y adelantó que convocaron a una reunión para este viernes.

Al respecto, comentó que también hablaron con las autoridades de las universidades y no suspenderán las clases. “Aquí la vida cotidiana sigue igual, todo con calma”, acotó.

Siga leyendo: Conflicto entre Rusia y Ucrania trae un problema económico, dice canciller

Por su parte, Juan Mongelós, encargado de Negocios de la Embajada paraguaya en Suiza, dio detalles sobre la asistencia a connacionales que están en Ucrania, tras la invasión rusa.

“Nos dijeron que están bien y siguiendo las indicaciones del Gobierno ucraniano”, dijo. Se trata de dos futbolistas, un seminarista y dos familias instaladas que no quieren volver.

Uno de los futbolistas paraguayos que se encuentran en Ucrania, José Ariel López, intentó regresar a Paraguay, pero ya no pudo. Se cancelaron todos los vuelos y cerraron los aeropuertos tras el ataque de Rusia.

Con relación a eso, Mongelós informó que se encuentran viendo alternativas de salidas y una de ellas es por tierra.

La guerra híbrida rusa contra Ucrania se desarrolla desde el 2014, cuando tuvo lugar la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia y comenzó el conflicto armado en el Donbas entre los separatistas prorrusos apoyados por Moscú y el Ejército ucraniano.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el inicio de operaciones militares en el Este de Ucrania y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, advirtió que una invasión será el inicio de una “gran guerra en el continente europeo”.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.